Durante la ceremonia por los 54 años de creación de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la casa marianista, el coordinador Dr. Mauricio Meza Riquelme, presentó el Estudio de Percepción de la Gestión Pública Regional y Temas Relevantes de Opinión en Arequipa 2016 así como la revista con artículos de investigación denominada Economía y Empresa.
Meza Riquelme, explicó que para el primer trabajo, un equipo de investigadores docentes y alumnos de la unidad académica, aplicaron una encuesta donde se recogió la opinión de la población mayor de 18 años de los 29 distritos de la capital de la Región, los temas abordados en la encuesta fueron los niveles de corrupción, aplicación e inversión del presupuesto anual de la comuna en obras de impacto y los niveles de aprobación de la gestión.
“El estudio revela que entre el 2016 13 distritos de la provincia son considerados por sus habitantes como comunas donde el nivel de corrupciones es menor, además los vecinos de ocho distritos señalaron que los índices de delitos a causa del mal uso de dinero público es muy alto, asimismo, el nivel de desaprobación de la actual administración regional mejoró en 15 puntos porcentuales en el último año” , indicó.
El segundo trabajo denominado “Economía y Empresa”, reveló que en Arequipa existen 1640 micro empresas dedicadas al rubro de la Tecnologías de la Información y Comunicación, no obstante solo 36 de ellas cuentan con página web, además en la publicación se explica las ventajas del ordenamiento territorial para lograr que Arequipa sea una ciudad modelo y moderna.
Durante los actos centrales por el aniversario de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, las autoridades de la Universidad Católica de Santa María, distinguieron con un diploma al Dr. Patricio Quintanilla Paulet, quien fue decano y docente de esta unidad académica, por su contribución en consolidarla como una de las mejores en el sur del país.
El Dr. Patricio Quintanilla Paulet, señaló que su vida académica y profesional la inicio en la Universidad Católica de Santa María y vio cómo su facultad comenzó a crecer y a contar con economistas como el Dr. Luis Carpio Ascuña, quien fue rector de la casa marianista y el Eco. Oscar Espinosa Bedoya, actual presidente ejecutivo de Ferreyros, ello permitió elevar la calidad de la enseñanza en las aulas.
“Luego de 43 años dedicado a la docencia creo haber cumplido mi labor en la cátedra porque muchos de mis alumnos hoy son autoridades de la casa Santamaríana y por tanto la frase que el alumno supera al maestro, creo que sí se cumplió en mi caso”, sostuvo.
Las autoridades de la Facultad reconociendo a los estudiantes que lograron en el semestre impar ocupar el primer y segundo puesto. El momento emotivo durante la distinción fue cuando el actual Vicerrector de Investigación, Dr. Gonzalo Dávila del Carpio entregó la distinción a su hijo José Carlos Dávila, quien se perfila a ser alumno excelencia en el sétimo semestre de la carrera de Ingeniería Comercial.