Con Té Verde y Arándanos científicos de la UCSM desarrollan pasta dental antibacteriana

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables distinguió a estudiantes santamarianos por combatir la violencia de género
Noviembre 1, 2019
Investigadores santamarianos crean medicamento para curar dientes en base a cemento Portland de construcción
Noviembre 3, 2019

Con Té Verde y Arándanos científicos de la UCSM desarrollan pasta dental antibacteriana

  • Dentífrico 100% orgánico protege con una película los dientes y además ataca placa bacteriana
  • Investigación logró el financiamiento de 200 mil soles del CONCITEC

Luego de cinco años de investigación, el equipo conformado por los doctores en odontología, Alberto Figueroa Banda y Gustavo Obando Pereda, junto a los químicos farmacéuticos  Marco Antonio Figueroa Banda y Fernando Torres Vela, lograron desarrollar y probar una nueva pasta dental en base a los frutos de Arándano y Té Verde. Este dentífrico es 100% orgánico y esta libre de insumos químicos y antibióticos.


dental_0003_dental_0002_img_9880


El Dr. Figueroa Banda, docente e investigador de la Facultad de Odontología de la casa marianista, explicó que este nuevo dentífrico es una propuesta anti caries, debido a que uno de sus insumos es el Té Verde, el cual tiene propiedades antimicrobianas y fluorizantes. Los científicos santamarianos enviaron muestras tomadas en laboratorio al Brasil, donde se hizo el análisis sobre la eficacia de la planta para combatir bacterias como el estreptococo, el cual causa Infección en la garganta generando que esta se irrite y por ende, genere dolor en la persona.


dental_0000_dentaln_0001__f0a0076


El Té Verde también es capaz de atacar al Streptococcus Sanguinis, bacteria que es anaerobia y se aloja en la placa dental. Este microorganismo se desarrolla en la boca, debido a que tiene la facultad de adherirse a la saliva por la interacción con proteínas de la superficie dental.

“Las bacterias transforman los azúcares y los almidones en ácidos que disuelven el esmalte de los dientes (a este proceso se le conoce como desmineralización) y crean orificios que pueden llegar hasta la pulpa dental, el Té Verde evita que este proceso se lleve a cabo, porque ataca la estructura de estos organismos y los desaparece”, explicó.

Película protectora

El investigador Gustavo Obando señaló que la propiedad del Arándano en el dentífrico, es que al entrar en contacto con los dientes, forma una película que evita la adhesión de microorganismos, con lo cual, las piezas dentales están protegidas. Asimismo, el sabor de la pasta es de Berry, por lo que al contacto con el sentido del gusto es agradable, sobre todo para los niños, lo que permite que su uso no genere  rechazo.

Prevención la mejor opción

De acuerdo a los reportes del área de Estrategia Sanitaria de Salud Bucal del Ministerio de Salud, los niños peruanos entre los 3 a 12 años, tienen la tasa más alta de incidencia de caries, alcanzando el 95.5%, en comparación con otros países de América Latina.

El informe advierte que 9 de cada 10 menores tienen estos problemas de caries y podrían llegar a la adultez parcial o totalmente desdentados, para Figueroa Banda, la principal razón de que esta enfermedad hoy avance de forma silenciosa y pueda convertirse en un problema de salud pública en los siguientes años, es la falta de buenos hábitos de higiene y a la inadecuada alimentación que se basa en hidratos de carbono, harinas y dulces, sobre todo entre la población infantil.

Por tanto, el uso de la nueva pasta dental que no contiene químicos y es 100% orgánica, permite desarrollar  buena protección ante la caries. Además, al estar libre de elementos químicos y antibióticos, no permite que las bacterias generen resistencia, como sí sucede con dentífricos que contienen elementos artificiales.  


dental_0005_dental_0000_img_9878


Patente del dentífrico 

El dentífrico ya fue probado y utilizado en tratamientos a niños en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María, alcanzando 96% de efectividad, por lo que hoy esta pasta dental orgánica hecha  en base  a  Té Verde  y Arándanos, esta en proceso  de  registro  de  patente  ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), así lo reveló el decano  de la  Facultad de Odontología Dr. Herbert Gallegos Vargas.

La autoridad universitaria explicó que una vez que se logre el registro de la patente, será lanzado al mercado regional y nacional, siendo un producto único en su tipo y sobre todo, que brinda una mayor protección a los dientes de los niños. Esperan que la venta del dentífrico al público se concrete en el 2020.

“En las campañas de atención a la población que realiza la universidad sobre todo en el distrito de Sachaca, comenzaremos a distribuir este nuevo dentífrico como parte de la estrategia preventiva para combatir las caries, padecimiento que hoy afecta a los menores de edad y los deja vulnerables a enfermedades en su organismo”, indicó.