La Agenda Innovación Arequipa, proyecto ejecutado por la Universidad Católica de Santa María, realizó talleres de sensibilización y difusión con empresas de diversos sectores económicos, Instituciones públicas y privadas, Institutos tecnológicos, no tecnológicos y Universidades, donde se presentaron los resultados de los estudios de oferta y demanda en innovación de la región, se informó a los empresarios sobre los beneficios tributarios que podrían obtener al implementar procesos de innovación en sus empresas.
Los talleres se desarrollaron con las siguientes instituciones:
Así mismo se realizaron dos eventos internacionales FORO CYTED, “Innovación en la Cadena de Camélidos Sudamericanos” donde se establecieron encuentros bilaterales que permitieron oportunidades de desarrollo entre productores, empresarios e investigadores especializados; y el “Seminario Internacional Innovación, Agendas Regionales y Parques Tecnológicos” que permitió sensibilizar a la región sobre la importancia de desarrollar una agenda regional de innovación.
Otro logro de los talleres fue recopilar información para realizar los estudios como la oferta y demanda en innovación de la región de Arequipa para delinear políticas de desarrollo en innovación y tecnología, además permitieron interactuar directamente con empresarios, líderes políticos e investigadores de las distintas universidades de la región, para que tomen conciencia sobre la importancia de superar las brechas en innovación por el lado de la demanda y la oferta.
Como resultado, se formularon propuestas de proyecto piloto, uno para el sector textil y otro para el sector agroindustrial tomando como prioridad las necesidades de los empresarios y expertos del sector textil y agroindustrial.
Según el estudio de la demanda en innovación de la Región Arequipa realizado por el equipo técnico del proyecto el 67% de las MYPES de agricultura, minería e industria realizan actividades de Innovación y el 68% de la Mediana y Gran Empresa realizan actividades de innovación. Por lo que es transcendental fortalecer los vínculos entre la universidad y la empresa. Entienda por actividades de innovación.
El plan de comunicación de la Agenda Innovación Arequipa, está enfocado en la entrega de información efectiva a todos los actores del sistema regional de Innovación, utilizando diversos medios de comunicación masiva y a través de la web www.agendainnovacionarequipa.com con el objetivo de poner en conocimiento los avances de la implementación de la Agenda Innovación Arequipa.