Alianza estratégica para lograr calidad la educativa.

En UCSM presentan libro: El Narcoterrorismo en el Perú – Reflexiones de un Combatiente
Junio 7, 2019
Universitarios mexicanos en Arequipa
Junio 8, 2019

Alianza estratégica para lograr calidad la educativa.

 En la casa marianista se realizó el lanzamiento de Proyecto de Escuela Científica y EDUINNOVA con enfoque STEAM en Robótica, proyecto nacido del trabajo en conjunto de Sociedad Minera Cerro Verde y la Universidad Católica de Santa María, siendo coparticipes del desarrollo regional.


alianza-estrategica-para-lograr-calidad-la-educativa00


El proyecto financiado por Sociedad Minera Cerro Verde con el objetivo de mejorar la calidad educativa en las escuelas de su área de influencia, beneficiando  con este proyecto a siete colegios, 109 profesores y los 216 estudiantes partícipes de los talleres. Este objetivo se logrará cambiando el enfoque educativo en estas  instituciones educativas,  centrándose en las ciencias, matemática y tecnología, bajo la perspectiva STEAM.

alianza-estrategica-para-lograr-calidad-la-educativaLa Universidad Católica de Santa María se desenvolverá como ejecutor del proyecto, debido su reconocida capacidad técnica, profesional y tecnológica. Trabajando desde dos campos, uno dirigido a alumnos  y otro  a profesores, la formación será brindada por egresados y docentes  de las  Escuelas Profesionales de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Mecatrónica, quienes están plenamente capacitados.

Los alumnos de los centros educativos serán instruidos en el uso de robots LEGO, manejo de software, programación y recibirán metodología de desarrollo de proyectos. Buscando que en el mes de octubre sus conocimientos adquiridos sean evidenciados en el triunfo dentro de un concurso de robótica organizado por Cerro Verde.

A los profesores se les brindará mayor conocimiento del enfoque STEAM, involucrando en el enfoque dentro sus currículos así como capacitación para el desarrollo de habilidades blandas y conocimientos genéricos de robótica y automatización

El enfoque STEAM  garantiza una formación de conocimiento de manera transversal en el que los contenidos de cada una de las ramas no se trabaja de manera independiente, sino de forma interdisciplinar, STEAM de las siglas en inglés: science, technology, engineering, arts y mathematics, busca un aprendizaje significativo trabajando las disciplinas consideradas imprescindibles en la futuro desenvolvimiento de los futuros profesionales.

Este proyecto tiene como finalidad mejorar las capacidades de alumnos en su aprendizaje en ciencias, presentándoles este tipo de conocimientos de manera muy joven y buscando la interiozación de los mismos. En los tiempos actuales los alumnos disponen ante la infinita cantidad de información, ya no se busca la adquisición de conocimientos, sino  el discernimiento de los contenidos correctos y adecuados.