Alumnos de últimos años realizarán servicio de tutoría y consejería a ingresantes

Cachimbos santamarianos tuvieron colorida y calurosa bienvenida
Marzo 13, 2018
PROGRAMA DE VERANO EDGEWOOD COLLEGE MADISON – WISCONSIN
Marzo 13, 2018

Alumnos de últimos años realizarán servicio de tutoría y consejería a ingresantes

Más de 650 ingresantes recibieron un arbolito como parte del proyecto Arequipa Ciudad Verde que impulsa la UCSM


Como parte del proceso de integración y compromiso con sus compañeros de años inferiores, el Vicerrectorado Académico de la Universidad Católica de Santa María, promueve el proyecto  para  que  los mejores estudiantes  de los últimos  años de las  29 escuelas profesionales santamarianas de  la  casa  superior de estudios  realicen  un proceso  de  asistencia a los ingresantes  a través de un programa de tutoría y guiado, este programa  será aplicado  a partir  del presente año.

Durante la ceremonia de Bienvenida al Cachimbo 2018 para los estudiantes de las Facultades de Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia, Odontología y Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas, el responsable del área académica de la casa  santamariana, Dr. César Cáceres  Zárate,  explicó que este  programa que impulsa su  gestión, busca  integrar a los estudiantes  a través de un proceso de  retroalimentación  y acompañamiento  de tal  forma  que las  experiencias positivas  vividas  a lo largo  de su  formación académica sirva de  guía para quienes  recién empiezan  sus estudios universitarios.

“Lo que esperamos a través de este  servicio, es que exista integración entre los estudiantes de años superiores con los que recién empiezan en cada una de las facultades y además, que sirvan de modelo y referencias que permitan a los cachimbos adaptarse con mayor  facilidad a la vida universitaria, este proceso será supervisado por los docentes encargados de las tutorías de cada una de las secciones  que tienen a su cargo”, indicó.

Conciencia Ecológica 

Como parte de promover en los nuevos estudiantes una conciencia ecológica y en favor del medio ambiente,  el rector de la casa santamariana, Dr. Alberto Briceño Ortega, explicó a los más de 650 alumnos que estuvieron presentes en la Bienvenida al Cachimbo del área de Ciencias de la Salud,  la importancia de reforestar la Ciudad Blanca y comprometerse  con mejorar la calidad del aire.

“Su formación profesional está dirigida al bienestar del ser humano, y hoy en la Región la calidad del aire es deficiente ante la falta de áreas verdes y la excesiva contaminación, a ello  se suma las condiciones geográficas de Arequipa, una alternativa es la reforestación porque ello permitirá que exista mayor oxígeno en el ambiente;  Arequipa presenta un déficit del 80% de árboles porque se requieren 8 millones de plantas y en la actualidad hay menos de un millón”, indicó.

noticia-cs-salud-3

Como parte del proyecto Arequipa Ciudad Verde, cada uno de los estudiantes recibió un plantón de la especie Mioporo y Tara, para que lo plante y logre que alcance la edad adulta, en compensación a ello la universidad le otorgará un descuento del 10% en los trámites de titulación una vez que culmine  sus estudios de pregrado.

Mejoramiento de Infraestructura

Como parte del proceso de mejora continua, el Vicerrector Administrativo, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce anunció que la casa Marianista adquirió una clínica en el distrito de Yanahuara donde los estudiantes del área de ciencias de la salud podrán desarrollar sus prácticas y especializaciones, debido a que este centro contará con servicios de laboratorios, consultorios especializados y una sala de operaciones para cirugías de mediana complejidad, así como salas para hospitalización.

Asimismo, el Vicerrector de Investigaciones Dr. Gonzalo Dávila del Carpio, instó a los ingresantes a formarse como Investigadores a través del programa de semilleros que oferta la casa  Santamariana, donde pueden desarrollar proyectos  financiados que les permita utilizar la ciencia y la tecnología que les ofrece la casa marianista  para desarrollar  curas y alternativas  que detengan las enfermedades  que afectan al ser humano.

Este miércoles 14 de marzo en la Zona Multieventos UCSM los ingresantes de las escuelas Profesional de Ingeniería Electrónica, Industrial, Minas, Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica y de Sistemas participarán en la ceremonia  de bienvenida  Cachimbo 2018.


noticia-cs-salud-4