Arborizarán tres avenidas de Camaná y el balneario La Punta, gracias a la entrega de plantones que hizo UCSM

Directores y docentes de 164 colegios realizan curso de capacitación “De la Educación Básica Regular a la Educación Universitaria” en la UCSM
Octubre 8, 2020
UCSM presenta el primer facsímil de antologías de 66 poetas arequipeños
Octubre 10, 2020

Arborizarán tres avenidas de Camaná y el balneario La Punta, gracias a la entrega de plantones que hizo UCSM

  • Arborizarán  tres avenidas de Camaná y el balneario La Punta, gracias  a la entrega de plantones que hizo  UCSM

Con el objetivo de reducir la contaminación  ambiental en Arequipa   y así contribuir en la disminución de los efectos del calentamiento global, la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la casa santamariana, entregó 410 arbolitos de la especie Mioporo, a la Municipalidad Provincial de Camaná.

Estos plantones fueron recibidos por la  gerente de Servicios y Control Ambiental de la comuna provincial, Adela Moscoso Dongo, quien manifestó que los arbolitos serán sembrados en  las avenidas, Mariscal Castilla,  Lima, 09 de Noviembre y La Córdova; así como en la urbanización  Granda. Además del anexo La Deheza y Uchumayo.

La funcionaria señaló también, que los plantones serán colocados en las principales playas del balneario de La Punta, de esta forma mejorarán el ornato y también darán vida a esta parte de la provincia.


arborizaran-tres-avenidas-de-camana-y-el-balneario-la-punta-gracias-a-la-entrega-de-plantones-que-hizo-ucsm-2


La Organización Mundial de la Salud, considera  que para contar con un aire adecuado, se necesita sembrar siete árboles por persona. Si en Arequipa somos más de un millón de habitantes, requerimos  más de siete millones de árboles; sin embargo en la actualidad no llegamos ni al medio millón; es decir, tenemos un serio déficit de árboles.

El proyecto “Arequipa Ciudad Verde”, permite  grandes beneficios en Arequipa,  tales como la disminución de dióxido de carbono, mejoramiento del entorno, disminución en la erosión de los suelos, provee nichos para aves y otras especies, también mejora el clima ayudando a la regulación de la temperatura del entorno. También, permite generar una barrera natural frente posibles remociones o deslizamientos en masa, afianzando los terrenos que presentan una amenaza constante para nuestra ciudad.

De esta manera, la Universidad Católica de Santa María, dentro de sus tareas de proyección social, hace  posible que cada año Arequipa cuente con miles de árboles más; y sobre todo, se generará un mayor compromiso entre  la ciudadanía por  el cuidado del medio ambiente.