Asociación Científico Académica de Estudiantes de Medicina realizó Taller de Inyectables

Santamariano es becado por el Fondo de la Unión Europea para estudiar electrónica en España
Julio 22, 2019
Mario Vargas Llosa señaló que el Texao contribuye al conocimiento de la historia de Arequipa
Julio 23, 2019

Asociación Científico Académica de Estudiantes de Medicina realizó Taller de Inyectables

Un taller teórico práctico de inyectables, realizó el último fin de semana la Asociación Científico Académica de Estudiantes de Medicina ASOCIADEM, dirigido a alumnos de dicha especialidad, que tuvo una duración de cuatro horas (dos teóricas y dos prácticas)

Las vacantes fueron limitadas, se contó con la participación de un total de 80 alumnos de las facultades de Medicina Humana de las principales universidades de Arequipa.

El curso de Inyectables (inyectoterapia), brinda al participante, la capacidad de administrar  fármacos por las diferentes vías, como también, dosificar el tratamiento de acuerdo a la indicación prescrita. También le permitirá la habilidad necesaria para administrar tratamientos parentales con la efectividad necesaria y con los cuidados necesarios. Permite formar habilidades en la práctica y manipulación de materiales para que el mejor desenvolvimiento del  alumno de medicina en su práctica médica básica.


asociacion-cientifico-academica-de-estudiantes-de-medicina-realizo-taller-de-inyectables_0004_foto-2


Fines de la Inyectoterapia.

  1. Terapéutico: Tratamiento mediante antibióticos o antibacterianos.
  2. Preventivo: Como las Vacunas.
  3. Diagnóstico: Prueba de Sensibilidad.

    asociacion-cientifico-academica-de-estudiantes-de-medicina-realizo-taller-de-inyectables_0002_foto-5


Principios de la Administración del Medicamento.

– Cinco Correctos Principales.

  • Paciente Correcto, Indicar la persona correcta a quien se la va administrar el medicamento.
  • Medicamento Correcto, el medicamento debe estar en buenas condiciones (verificar fecha de Vencimiento, herméticamente cerrado, sedimentación.
  • Dosis Correcta, Es la cantidad exacta de medicamento que se debe administrar en un paciente.
  • Hora Correcta, Se debe respetar las horas indicadas en la prescripción médica.
  • Vía Correcta, Saber fehacientemente la vía por donde se va administrar el medicamento.-

Cinco Correctos Principales.

  1. Los cuatro “yo”: Yo preparo, Yo lo aplico, Yo lo registro, Yo lo informo.
  2. Asepsia: Higiene, limpieza libre de bacterias.
  3. Observaciones: Sentar al paciente para observar sus reacciones de 5 a 10 min. después de la aplicación.
  4. Información: El paciente tiene derecho a saber qué es lo que se está administrando.
  5. La Receta: Dónde va prescripción médica, con firma y sello del médico.

    asociacion-cientifico-academica-de-estudiantes-de-medicina-realizo-taller-de-inyectables_0003_foto-6