Luego del inicio de las medias de aislamientos social y la suspensión del transporte público en Arequipa dos buses con capacidad para 40 personas de la flota de la Universidad Católica de Santa María desde hace 60 días, a diario recorren seis distritos de la Ciudad Blanca a través de las Rutas 1 y 2, gracias a estas unidades galenos, enfermeras y personal asistencial llegan a los nosocomios Goyeneche y Honorio Delgado para luchar contra el COVID-19.
Desde que la casa santamariana inicio el servicio de traslado del personal de salud, alrededor de 800 personas que sirven en la primera línea combatiendo al Corona Virus en el nosocomio COVID y en el hospital Goyeneche abordaron los buses, ello les permitió llegar desde sus viviendas a sus centros de trabajo a tiempo pudiendo así atender a los enfermos que requerían sus ayuda y cuidado.
Recorrido diario
El servicio de la Ruta N° 1 empieza en la Plaza de Cayma, desde donde se desplaza la unidad al Puente Chilina, luego ingresa hacia el distrito de Alto Selva Alegre por las avenidas Roossevelt y Arequipa para tomar la calle José Olaya y la avenida Tarapacá. El bus desde ese punto toma la avenida Progreso (Miraflores), para luego desplazarse hacia la avenida Goyeneche donde dejan al personal que labora en el nosocomio conocido como el Hospital de los Pobres. Luego continúa su recorrido hacia la avenida Alcides Carrión, para que médicos, enfermeras y técnicos de enfermería lleguen al hospital Honorio Delgado.
Mientras que la Ruta N° 2, comienza en el distrito de Sachaca, partiendo desde el frontis de la comuna, el bus recorre la avenida Fernadini, ingresa hacia el Puente de Tingo, desde donde ingresa al distrito de Hunter por las avenidas América y Viña del Mar, toma la calle Arica para recorrer las avenidas La Amistad y el Bosque. Desde este punto se desvía al sector de Ciudad Mi Trabajo, para recorrer el distrito de Socabaya por la avenida que lleva el mismo nombre de esa comuna la cual es la única ruta que conduce hacia el cementerio General de la Apacheta desde ese punto la unidad ingresa a la avenida La Pampilla en José Luis Bustamante y Rivero para llegar al hospital Honorio Delgado, donde un grupo de médicos, enfermeras y personal asistencial abandona la unidad.
Luego el bus parte nuevamente hacia la avenida independencia hasta el cruce con la avenida La Salle para ingresar a la avenida Goyeneche en el Cercado, donde se encuentra el segundo nosocomio más importen del Arequipa, donde se baja el segundo grupo del personal de salud.
Inicio del Servicio
El inicio del servicio empieza a las 5:00 de la mañana, el personal que aborda las unidades portando su fotocheck que los acredita como servidores de salud. Tras dejarlos en sus centro de labores los buses, reciben un segundo grupo de especialistas de salud para retórnalos desde sus centros de trabajo a sus viviendas, todos ellos abandonan los hospitales luego de haber permanecido toda la noche combatiendo al COVID 19.
Mientras que en horas de la tarde los buses nuevamente cubren las mismas rutas desde las 17:30 horas para trasladar al personal que debe reemplazar a quienes se encuentran en los turnos diurnos en los nosocomios de Arequipa, también realizan un segundo viaje trasladando a quiénes salen de los hospitales con destino a sus casas.
Protocolo de cuidado
Sumándose a la lucha para contener el Corona Virus en Arequipa, la casa mariansita también implementó un protocolo riguroso dentro de las unidades para que el transporte desde sus casas a sus centros de trabajo y su retorno del personal de salud sea seguro dentro de las unidades y no se generen contagios.
Los conductores son los encargados de supervisar que cuando se abordan los carros las personas que trasladan tengan mascarilla y también les brindan alcohol en gel para desinfectar sus manos, también al ingreso del bus existen paños con hipoclorito en el piso que permite que los zapatos se desinfecten.
Luego de culminar cada viaje los conductores se encargan de desinfectar con hipoclorito de sodio los pasamanos, asientos y todas las superficies que fueron tocadas por los pasajeros para que el siguiente viaje sea seguro, este protocolo convierte a los buses de la UCSM en unidades seguras, sin riego para quienes lo abordan y evita contagios de COVID 19.