Candidatos al GRA coinciden en renegociar contrato sobre proyecto Majes Siguas II

Centro Comunitario Ciudad de Dios de la UCSM cumple 12 años al servicio de la comunidad del Cono Norte
Noviembre 22, 2018
UCSM otorga ingreso libre y beca anual a mejores trabajos escolares de investigación
Noviembre 23, 2018

Candidatos al GRA coinciden en renegociar contrato sobre proyecto Majes Siguas II

  • Elmer Cáceres Llica y Javier Ísmodes Talavera estuvieron en la Católica

  • Durante el debate organizado por la Agenda por el Desarrollo por Arequipa realizaron propuesta sobre mega proyecto


Los candidatos al Gobierno Regional de Arequipa, Javier Ísmodes Talavera de la agrupación Transformación y Elmer Cáceres Llica del movimiento Unidos por el Gran Cambio, se encontraron en el auditorio RP. William Morris de la Universidad Católica de Santa María, en el debate organizado por la Agenda por el Desarrollo de Arequipa.

Durante la exposición los candidatos coincidieron en que la actual administración del Gobierno Regional de Arequipa no firme la adenda número 13, porque consideraron que ello generaría un perjuicio económico a la Región. También consideraron que se debe evaluar la propuesta que buscaría modificar el sistema tecnológico que se utilizaría en el proyecto.

Ismodes Talavera, además señaló al respecto del proyecto agroindustrial, que debe  poner a la venta módulos de 200 hectáreas, lo cuales servirían de motor de la economía, pero también se deberá generar en torno al proyecto pequeña empresa agroindustrial, para lo cual se destinaría la venta de módulos de tierras de 15 hectáreas.

Por su parte Cáceres Llica, señaló que en este proyecto no solo debe participar la gran empresa,  sino también, los pequeños productores quienes podrán asociarse, por lo que de llegar a ser el gobernador regional pondría a la venta módulos de tierra de una extensión entre 5 y 20 hectáreas, porque ello permitiría dinamizar la economía de la pequeña y mediana escala y generaría trabajo.


noticia-agenda-3


Inversión minera

Una de las grandes diferencias entre las propuestas presentadas por los candidatos, fue la posición que tienen los aspirantes a gobernadores sobre la inversión minera, Cáceres Llica, señaló que los proyectos Tía María, Zafranal y Tambomayo de Buenaventura en Arequipa, no contarían con apoyo de la  administración regional, porque no respetan las zonas de influencia y puesto que su implementación  requiere de agua, la que tomarían de las cabeceras de cuenca lo que afectaría a la población y a la agricultura.

Sin embargo, recalcó que su postura no es estar contra la minería, sino contra los proyectos que amenazan el medio ambiente.

Por su parte,  Javier Ismodes Talavera solo centró su discurso al proyecto Tía María e indicó que si el proyecto no garantiza el desarrollo de la provincia de Islay, no puede ser declarado viable. También enfatizó que es mucho más importante en este momento impulsar el desarrollo de la represa de Palituture porque asegurará agua para el agro y la provincia de Islay.

Agenda pendiente

Como parte del debate organizado por las universidades Nacional de San Agustín, Católica de Santa María y Católica San Pablo, los rectores de las casas superiores de estudios consideraron que existe una agenda en Arequipa sobre todo, en el área de educación   y salud.

Asimismo, la primera autoridad santamariana, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que desde la academia, lo que se busca desde la Agenda es que los electores emitan un voto informado y el debate ayudará a la población a que el próximo 9 de diciembre los ciudadanos acudan a las urnas conscientes de decidir el futuro de Arequipa.


noticia-agenda-2