En la primera etapa del concurso Puente Chino 2018 (Arequipa); los estudiantes de la Universidad Católica de Santa María, Luz Andrea Paucar Maldonado y Carlos Rodrigo Zárate Delgado, fueron elegidos como finalistas en la categoría universitaria, y la escolar Iriel Stephani Castro Mendoza fue elegida como finalista en la categoría colegios.
En la segunda etapa del concurso realizado en la ciudad de Lima, asesorados por la Dra. Angélica Corzo Valdivia y el Dr. Peng Qigui, directores del Instituto Confucio de la casa santamariana; los estudiantes Carlos Rodrigo Zárate Delgado e Iriel Stephani Castro Mendoza obtuvieron una mención honrosa y la alumna Luz Andrea Paucar Maldonado alcanzó el tercer puesto en reconocimiento del idioma chino mandarín y cultura general del país asiático.
La segunda etapa del concurso se realizó en la capital de la república el 2 de junio, los participantes arequipeños compitieron con representantes de las casas superiores: Pontificia Universidad Católica del Perú, Ricardo Palma y la Universidad Privada de Piura. Parte de las pruebas fueron una entrevista sobre un tema específico que eligió el jurado calificador y además, debieron realizar la presentación de un talento, que pudiendo ser un canto en chino, una danza tradicional, acrobacias, tocar un instrumento chino, caligrafía tradicional, pintura, cortado de papel, artes marciales u otra actividad propia de la cultura china, hicieron quedar en alto el nombre del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María.
El concurso Puente Chino es organizado por la institución Hanban, que es la oficina principal del Instituto Confucio en el Perú, que promueve y difunde el idioma Chino Mandarín.