Con éxito se realizó primera campaña de donación de sangre en la UCSM

Casa de la cultura de la u. Católica exhibe raíz: de regreso a la semilla
Mayo 21, 2019
Santamarianos se consagran tricampeones en concurso de litigación en la región sur 
Mayo 22, 2019

Con éxito se realizó primera campaña de donación de sangre en la UCSM

  • Durante 10 años consecutivos los santamarianos comprometidos con salvar vidas

En Arequipa solo una de cada cien personas dona sangre voluntariamente, debido a que no existe  concientización de que esta acción puede salvar la vida de otro ser humano, y también, genera beneficios para la salud del donante.

Junto al equipo de EsSalud, la Universidad Católica de Santa María, promovió la Campaña de donación de sangre, “Conectando Vidas” la responsable de llevar a cabo la recolección  es la Dra. Luz Busto Salinas, médico Jefe del Servicio Hemoterapia del Banco de Sangre del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo de Arequipa, señaló que “El objetivo no es recolectar grandes  cantidades de sangre, sino concientizar, promover y crear la convicción entre los universitarios de servir al prójimo sin recibir alguna remuneración a cambio”.


con-exito-se-realizo-primera-campana-de-donacion-de-sangre-en-la-ucsm-_0000_capa-5


La sangre recolectada se traslada al hospital de EsSalud para ser distribuida entre los pacientes que pueden ser niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas, además, ese elemento vital permite cubrir las necesidades de los servicios de oncología, oncodermatología pediátrica, cirugía, área de quemados y al servicio de emergencia donde a diario se requiere de unidades de sangre para salvar la vida de quienes llegan en estado crítico.

Ayuda desinteresada

Los alumnos de la casa santamariana se apersonaron a la sala de usos múltiples del pabellón “S”, la mañana del martes 21 de mayo para donar sangre, los estudiantes demostraron que tienen la disposición y compromiso de donar sangre sin necesidad de recibir un incentivo económico, por cuanto lo único que los motivó es la buena fe y ayuda hacia el prójimo.

Los estudiantes marianistas antes de someterse al proceso de donación, debieron pasar por un conjunto de pruebas como es la verificación de su talla y  peso, así como conocer el tipo de sangre que poseen y que no desarrollen en su organismo enfermedades como hepatitis B. luego de ello fueron entrevistados por el personal de salud para conocer su historial médico y las motivaciones que tienen para donar sangre. Tras culminar estas evaluaciones, fueron elegidos como candidatos a ser donadores.


con-exito-se-realizo-primera-campana-de-donacion-de-sangre-en-la-ucsm-_0001_capa-4