Durante el evento “Festicatólica 2019” los alumnos que están cursando los últimos años de cada carrera, tienen la oportunidad de ofrecer diversos platos de comida los integrantes de la comunidad marianista que se hicieron presentes, buscando generar ingresos destinados para su viaje de fin de carrera o su fiesta de egresados.
Con la finalidad de incentivar la creatividad en los alumnos de las diferentes escuelas profesionales, así como propiciar la integración entre los miembros de la comunidad santamariana y siempre apoyando la sana competencia, la Comisión Organizadora realizo el Concurso de Stands de Comida en el FestiCatólica 2019.
Haciendo gala del trabajo en equipo y compañerismo, los 28 stands de comida correspondiente a cada escuela profesional, ofrecieron una variedad de deliciosos platos, así como evidenciaron su creatividad e individualidad con llamativos y coloridos stands.
Destacando por sobre los demás en cuanto a limpieza, creatividad, armonía y orden, se alzó victorioso el Stand de la Escuela Profesional de Odontología, seguido en segundo lugar el Stand de la Escuela de Derecho y en tercer lugar el stand presentado por la Escuela de Enfermería.
Los alumnos resaltaron la importancia de esta actividad, puesto que los saca de sus zona de confort al realizar tareas para las cuales no están acostumbrados, así como fortalecer los lazos entre la promoción que integra y promover el trabajo en equipo. Además, de disfrutar más del Festicatólica al sentirse parte de ella y al final de la labor, recibir su merecida recompensa.
Las protagonistas hablan
La señorita Zulma Alicia Huilahuaña, estudiante del 5to año de la Escuela Profesional de Odontología resaltó que “fue un poco difícil el realizar la atención del stand, puesto que no estamos acostumbrados, pero debíamos cumplir con el compromiso aceptado, poco después de empezar agarramos ritmo e incluso aquellos que no estaban asignados a una labor, ofrecieron su ayuda para las faltantes, poniendo el hombro todos juntos. Resultando al final un trabajo divertido”.
“La organización fue complicada, ya que al ser de últimos años, disponemos de poco tiempo, la clínica y los cursos nos recortaban el tiempo disponible, pero este tipo de eventos ayuda a que las promociones se integren más , si antes no éramos amigos, al menos ahora ya empezamos a conversar, fue una bonita experiencia”, acotó.
Por su parte Rosario Huayra Miranda estudiante de la Escuela Profesional de Enfermería resaltó todo el trabajo realizado, la organización, la logística, el cómo se distribuyeron el trabajo, horarios de atención, etc. Pero pese a toda la labor resulto ser algo muy satisfactorio. Este tipo de actividades, fomenta la unión en la clase y el trabajo en equipo que hace que surjan líderes como en su caso, el delegado.
Así mismo, Valeria Brunella Díaz San Román estudiante del 5to año de la Escuela Profesional de Contabilidad, comento su experiencia “Bueno primero nos organizamos en distintas comisiones, de acuerdo a los puntos fuertes de cada persona, como no estábamos acostumbrados al trajín y a la atención, en un inicio nos resultó complicado y estábamos un poco atareados, poco a poco ganamos más experiencia y al final disfrutamos de la experiencia y esta parte del evento”.
“Si bien es complicado coordinar en un grupo amplio, como es en nuestro caso, puesto que somos tres salones, pero al tener un objetivo en común, subsanamos todos los problemas rápidamente. Luego puliendo todos los errores, logramos ofrecer un buen producto y atención. Disfruté de estos tres años, de estas tres ediciones de Festicatólica, pero esta última fue más gratificante al tener el componente adicional de ser parte de la organización.” concluyó,