En la Rotonda de los Héroes de la Universidad Católica de Santa María esta ubicado el busto en homenaje al héroe de la Fuerza aérea del Perú, en donde se ha colocado una ofrenda floral en su honor.
José Abelardo Quiñones Gonzales nació un 22 de abril de 1914 en el puerto de Pimentel, en Lambayeque. Fue hijo de don José María Quiñones Arizola y de doña María Juana Rosa Gonzales.
Su educación la inició en una escuelita ubicada a 12 kilómetros de Pimentel y que estaba a cargo de las hermanas Elvida, Delia y Esperanza Bulnes. La primaria la concluyó en el Colegio Nacional San José de Chiclayo, cuyo director (Karl Weiss) fue impulsor de la actividad de vuelo en planeador, algo que captó la atención del joven Quiñones, quien a una corta edad, había ya definido su vocación.
La secundaria la realizó en dos instituciones: La Recoleta y Nuestra Señora de Guadalupe en Lima. Se hizo conocido no solamente en sus habilidades escolares, sino también en el campo deportivo.
En 1935 ingresó a la Escuela de Aviación “Jorge Chávez” como Cadete e integró la Promoción José Raguz. En su entrenamiento de vuelo inicial y tras más de 4 horas de doble mando, logró recibir la aprobación para realizar su vuelo solo, demostrando ser un piloto muy capaz y con condiciones excepcionales para el vuelo.
Tras cumplir con sus estudios, se recibió como Alférez el 21 de enero de 1939 como primer lugar en la Especialidad de Piloto de Caza. En la ceremonia de graduación, realizó sus vuelos invertidos en un avión Caproni 113, que sorprendió a todos los asistentes por su espectacularidad. Cuatro meses después, fue destacado al Escuadrón N°4 de Ancón y luego a la Base Aérea de Las Palmas, para terminar finalmente en el XXI Escuadrón de caza del Primer Grupo Aéreo, ubicado en la ciudad de Chiclayo. Cuando estalló el conflicto con el Ecuador, el Teniente FAP José Quiñones cumplió con total heroísmo su labor en defensa de los intereses del Perú, llegando incluso a sacrificar su propia vida manejando el avión North American NA-50 “Torito”. Este acto de desprendimiento, llevó al piloto chiclayano a ser considerado héroe representativo de la Fuerza Aérea del Perú y mediante Decreto Ley del 10 de Mayo de 1996, es Héroe Nacional, determinando que cada 23 de julio se recuerde su sacrificio, considerándolo también el Día de la Aviación Militar en el Perú. (http://www.deperu.com/abc/biografias/4868/jose-abelardo-quinones-gonzales).