Directores y docentes de colegios del sur del Perú se capacitarán en la UCSM

JÓVENES AREQUIPEÑOS PODRÁN ESTUDIAR CARRERAS TÉCNICAS EN EL NUEVO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SANTA MARÍA
Enero 29, 2021
Estudiantes Santamarianos obtuvieron medalla de plata en la 13 exhibición internacional de inventos de mujeres de corea del sur “kiwie 2020”
Febrero 5, 2021

Directores y docentes de colegios del sur del Perú se capacitarán en la UCSM

Con el curso: “Enseñar y Aprender en la Virtualidad: Un Nuevo Escenario en el Proceso Educativo”

La Universidad Católica de Santa María convoca a los directores y docentes de los colegios de nivel inicial, primarios y secundarios de Arequipa y del sur del país, para que participen en el curso   de formación continua: “Enseñar y Aprender en la Virtualidad: Un Nuevo Escenario en el Proceso Educativo”; en el que los educadores aprenderán a interactuar en el mundo virtual desde el proceso de enseñanza sincrónico y asincrónico. La instrucción será financiada por la UCSM.

La capacitación del segundo curso que lleva a cabo la casa marianista a través del Instituto de Docencia y Extensión Universitaria se realizará durante 32 horas académicas los sábados:  13, 20 y 27 de marzo próximo.

En el curso expondrá la Dra. Patricia Salas O’Brien Ex Ministra de Educación y consejera del Consejo Nacional de Educación, quien disertará el tema, “Proyecto Educativo Nacional al 2036”; asimismo, el Dr. Jol Chirinos Castillo, docente de la Universidad Católica de Santa María, expondrá el tema “Habilidades Blandas para Docentes” y el Mg. Andrés Luque Ruiz de Somocurcio, presentará la ponencia “Resiliencia Frente a la Pandemia”.


imagen-interna


También, durante las jornadas académicas los participantes realizarán talleres, que estarán divididos según la experiencia profesional de los docentes, en los niveles inicial, primaria y secundaria.

Una vez culminado el curso, los participantes que tengan el 100% de asistencia y hayan entregado la totalidad de trabajos virtuales, obtendrán una certificación la cual tendrá una valoración de 2 créditos académicos.

Las Inscripciones se realizarán del 8 al 10 de febrero (vacantes limitadas).

Para más información los interesados pueden comunicarse con Odaliz Zavala Palma al número: 997973400 y también por correo: [email protected]