El Centro de Desarrollo Académico de la UCSM, dentro del programa de capacitación docente, ha programado la conferencia “GENERACIÓN NET”, donde se han disertado los retos y estrategias de la educación para la nueva generación, dicha conferencia fue dirigida por la Dra. Carmen Sarabia Cobo, ponente de Universia y docente de la Universidad de Cantabria España. Evento académico que tuvo la participación de docentes de la comunidad Santamariana, en las instalaciones de su sede principal recientemente.
La conferencista puso especial énfasis en los temas de cómo incorporar la nuevas tecnologías de información y comunicación, que las nuevas generaciones requieren. Programa que va dirigido para mejorar los instrumentos que debe tener el docente y mejorar su mensaje hacia los alumnos, ya que las TICs conviven con ellos.
Dentro de las tendencias que tiene la educación europea y particularmente las universidades de España, comentó la Dra. Sarabia, requieren docentes con un grado académico de Doctor, como mínimo para ejercer la docencia, también hay otros requisitos que debe tener el docente, como ser investigador, que desarrolle publicaciones; dentro de su perfil, y lo más importante tener habilidades comunicativas.
En otro momento se refirió la destacada ponente, a los modelos educativos de los países de Finlandia y Korea del Sur, que tienen los mejores sistemas de educación del mundo, debido a la inversión económica de sus gobiernos en este tema.
Hoy en día los docentes enfrentan nuevos retos, porque la tendencia es, que la mayor parte de los alumnos en clase utilizan un ordenador. En Europa y España, no sabes si, te están escuchando, comprando cosas por internet, o están mirado su Facebook, tenemos una generación de estudiantes heterogéneos he híper-saturados de conocimientos de la historia.
En un estudio realizado en Europa referente a los principales inconvenientes que tienen las universidades para dar docencia a los estudiantes, el estudio concluyó, que el 85% son problemas de comunicación. Hizo una referencia el mensaje de Albert Einsten, el cual decía: “Los problemas que existen en el mundo de hoy, no podrán ser solucionados en el plano del pensamiento en el que fueron creados”.
La capacitación docente, es una actividad que sin lugar a dudas contribuye el crecimiento profesional y académico de los catedráticos de la Universidad Católica de Santa María, que cuenta siempre con el apoyo de sus autoridades y del director del Centro de Desarrollo Académico, Dr. Héctor Martínez Carpio, quien agradeció la activa participación de sus colegas.