Proyecto TICs Moquegua Perú
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Católica de Santa María, Southern Perú y el Gobierno Regional de Moquegua, que contempla acciones dirigidas a la capacitación de docentes de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, el rector santamariano Dr. Alberto Briceño Ortega dispuso el viaje a Bogotá, Colombia de los doctores César Cáceres Zárate, Vicerrector Académico y Olger Gutiérrez Aguilar, para las coordinaciones de la hoja de ruta y orden logístico.
Como consecuencia de estas coordinaciones treinta y cuatro docentes vienen realizando una pasantía internacional, para intercambiar experiencias en la aplicación y contextualización de los contenidos pedagógicos en los diferentes niveles: inicial, primaria y secundaria, hacia la actualización y alfabetización digital, uso de software multimedia y programas informáticos que pueden utilizar los docentes con el fin de elaborar sus propios contenidos pedagógicos.
La UCSM, como integrante de esta alianza estratégica dentro del proyecto TICSs Moquegua, incorpora el Segundo Componente en la ejecución y capacitación técnica a los docentes del estamento estatal de esta región, entre ellos están las pasantías en las universidades de Colombia, siendo seleccionados de las provincias de Sánchez Cerro 08, de Mariscal Nieto 17, y de la sede de Ilo 09 docentes, formando una delegación de 38 personas junto a funcionarios del proyecto.
La Pasantía Internacional del Proyecto TICS Moquegua Perú, se desarrollará en las siguientes instituciones: Universidad de la Sabana, Universidad Politécnica Gran Colombia, Universidad Piloto de Colombia, fundación Universitaria del Área andina en Colombia, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Dentro de la agenda programada están las ponencias en el intercambio de experiencias educativas basadas en el uso de las TICs, talleres de intercambio en experiencias peruanas con los docentes de Colombia. Para finalizar su estadía la delegación tendrá la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Colombia, Museo de Arte Colonial, Museo del Oro y Museo de Botero.