Durante dos años UCSM especializará a docentes de Moquegua

Investigadora Santamariana destacó en evento internacional
Mayo 21, 2019
UCSM capacitó a 88 extensionistas para mejorar cultivo de uva
Mayo 21, 2019

Durante dos años UCSM especializará a docentes de Moquegua

  • Con maestría aprenderán a trabajar entornos virtuales y además, recibirán certificación internacional de Microsoft Office 365

Docentes de la Región Moquegua recibirán formación especializada  a través de la Maestría en Educación con Mención en Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje, por parte de la Universidad Católica de Santa María debido al convenio que suscribió la casa superior de estudios con el Gobierno Regional de Moquegua, que tiene como objetivo elevar el nivel académico del magisterio de esa región.

El convenio permitirá que el docente reciba formación  durante mil 350 horas, en ese periodo desarrollarán 12 cursos que incluyen temas como: gestión educativa, problemática y tendencias de la educación; así como establecer una metodología para la aplicación de la gestión de entornos virtuales, desarrollo de proyectos de educación y el manejo de herramientas tecnológicas para la Implementación de Entornos Virtuales para el Aprendizaje (TIC- EVA). Estas materias se desarrollarán en dos semestres académicos.


beca_0002_en-calses-2


Alianza estratégica

El acuerdo suscrito entre ambas instituciones tendrá una duración de dos años, en ese periodo se busca instruir a más de una promoción de docentes. El objetivo es elevar el nivel enseñanza en las aulas de los centros educativos de Moquegua, con lo cual, se beneficiarán los 41 mil estudiantes de educación básica regular de esa Región, porque los profesores utilizarán la tecnología como un recurso en el proceso de aprendizaje.

El rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, destacó el esfuerzo que significa el iniciar este proyecto tanto para la academia como para el Gobierno Regional de Moquegua, pero aseguró que los resultados serán muy favorables, debido a que cada uno de los docentes que culminen  sus estudios de postgrado, estarán en la capacidad de desarrollar un proyecto de investigación que surgirá en base al trabajo en aula que realicen con sus estudiantes y estarán capacitados para proponer soluciones novedosas y viables para que la enseñanza sea interactiva y exista una retroalimentación adecuada de conocimientos.

Además, los docentes que sean parte del proceso de formación en la maestría, desarrollarán conocimientos basados en los programas de Microsoft Office 365, al culminar este proceso, recibirán una certificación internacional reconocida por la multinacional Microsoft, como expertos en el manejo de sus programas.


beca_0000_img_6467


Experiencia positiva

La Universidad Católica de Santa María, es la única casa superior de estudios que desarrolló un modelo de inversión público privada (A través de la alianza entre el Estado, las empresas mineras y la academia) para elevar el nivel profesional del magisterio en el sur del país.

En los últimos cuatro años a través del programa Beca 600, la universidad Católica de Santa María logró capacitar 773 docentes de las provincias de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro e Ilo, en el manejo de tecnología para fortalecer la enseñanza en las aulas de los colegios del Estado y además, entregó el diploma de Maestro a los docentes que culminaron con éxito sus estudios de postgrado. En Arequipa recibieron esta misma formación mil 500 docentes a través del programa Beca 3.0.


beca_0001_en-calses