El 23% de inmigrantes venezolanos en Perú son niños

 “Miradas de la India” es la exposición que aproxima la cultura Hindú con Arequipa
Junio 21, 2019
Miradas de la india exposición sobre la cultura hindú en Arequipa
Junio 22, 2019

El 23% de inmigrantes venezolanos en Perú son niños

Tras tres días de jornada culminó el Pre Congreso Iberoamericano Interdisciplinario de la Familia y la Infancia, bajo el lema: Lo difícil de ser un niño migrante en el Perú. Evento organizado la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas  de la Universidad Católica de Santa María.

Este evento surge para ahondar sobre la situación migratoria exterior actual con la que tratamos diariamente, siendo Arequipa la cuarta ciudad en el país, con mayor cantidad de inmigrantes venezolanos llegado a ser el 3% de todos aquellos que han tramitado su Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en el país, rondando los  15 mil venezolanos, sin  haber contabilizado a aquellos que se encuentran  en calidad de turistas y los que no han  regularizado su situación.

Hoy el número de migrantes venezolanos dentro de nuestras fronteras asciende  a un millón  de los cuales aproximadamente el 23% ingresa con un menor e incluso, hay casos en los que vienen solos según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los niños y niñas son de los grupos más vulnerables existentes que se ven expuestos a diversas situaciones  de peligro, que por su propia situación de infantes hace que sea más grave, se encuentran limitados para hacer efectivos sus derechos como la educación o salud ante la ausencia de documentación.


el-23-de-inmigrantes-venezolanos-en-peru-son-ninos_0001_img_0122


El evento de esta envergadura se realizó con la finalidad de conocer la realidad de los niños inmigrantes en nuestro país a fin de generar con la información proporcionada por los ponentes de primer nivel, alcanzar propuestas que permitan una mejor estadía en nuestro país, siempre con respeto a sus derechos fundamentales.

A través de las diferentes ponencias y paneles se proporcionó a los asistentes información relacionada a la inmigración y la situación de vulnerabilidad de los niños migrantes. Beneficiando en la formación académica a los alumnos de los distintos semestres de la Escuela Profesional de Derecho que abarrotaron el auditorio William Morris de la UCSM los tres días de Pre Congreso.

Se informó del marco legal que protege a los niños y niñas migrantes, a nivel internacional  y nacional, que deben respetarse y cumplirse, puesto que por encima de los conflictos surgidos de una migración masiva como la venezolana debe primarse la protección y salvaguarda de los niños.


el-23-de-inmigrantes-venezolanos-en-peru-son-ninos_0000_img_0085


Además, se abordó el tema de  los derechos  que estos niños migrantes poseen y en el caso particular de los niños venezolanos, así como las dificultades de las autoridades para actuar debido a un diseño difuso de políticas, complicado por a la condición de los migrantes y sus condiciones, por ejemplo la falta de residencia fija y la documentación pobre o inexistente.

Los ponentes provenientes de distintos ámbitos, sociedad civil, empresa privada, academia y gobierno, proporcionaron desde su posición, los conflictos con los que lidian debido a esta migración masiva y desde su experiencia alcanzaron a dar propuestas de corrección y solución.

Se resaltó por parte de los ponentes la importancia de un evento como este, puesto que a diferencia de otras temáticas, en este caso no se aborda un tema hipotético o a que traerá una problemática a futuro. Se  trata de un tema real y actual, sus implicancias así como problemas tanto legales y sociales, buscando correcciones y soluciones eficientes.