El sistema de tutoría universitaria es la base para un adecuado proceso de formación profesional

Comunidad marianista rinde homenaje a su fundador al conmemorarse 110 años de su natalicio
Noviembre 4, 2020
MUSEO DE LA MOMIA JUANITA VUELVE A RECIBIR TURISTAS Y POR PRIMERA VEZ EXHIBE PENACHO
Noviembre 9, 2020

El sistema de tutoría universitaria es la base para un adecuado proceso de formación profesional

  • En libro “Tutoría Constructivista Como Método de Acompañamiento” publicado por la UCSM,  se dan detalles del proceso de acompañamiento al estudiante

La Universidad Católica de Santa María, presentó el libro, “Tutoría Constructivista Como Método de Acompañamiento”, de  autoría del Dr. Luis Humberto Bejar, docente de la Escuela de Postgrado de la casa marianista; quien durante un año diseñó el contenido del material bibliográfico, basado en su tesis doctoral en Educación.

La presentación del libro se realizó la tarde del martes 3 de noviembre  a través de la plataforma virtual de la casa santamariana, donde  el autor explicó, que  la tutoría universitaria, desde el constructivismo, puede constituir un espacio metodológico de acompañamiento para la formación integral, en el que se contemplen las diferencias  de la  tendencia actual para  enfocar la tutoría como planes a cumplir para responder a la gestión universitaria.

“El objetivo general de la investigación, es desarrollar un método tutorial desde una concepción constructivista para el acompañamiento, que responda a las necesidades propias de los estudiantes, revalorizando las diversas mediaciones para su desarrollo integral”, enfatizó.

Para lograr este proceso,  el Dr. Luis Humberto Bejar,  plantea que se  analicen  varios documentos como son los reglamentos de tutorías de diversas universidades y autores para develar la mirada subyacente de la misma; también se coteja permanentemente con bibliografías contrastantes que ayudarán a dar razón de las causas, del porqué de las diferentes concepciones.


ucsm-el-sistema-de-tutoria-universitaria-es-la-base-para-un-adecuado-proceso-de-formacion-profesional-2


Referencia académica

El libro está divido en cuatro partes, la primera dedicada a abordar la educación universitaria: encuentros y desencuentros, el segundo capítulo, trata sobre las  perspectiva constructivista de la tutoría y en el último capítulo se  aborda la propuesta metodológica de la tutoría constructivista universitaria; el texto de 127 páginas fue editado y publicado, por el Fondo  Editorial de la Universidad Católica de  Santa María.

Este libro es  una guía de referencia para los docentes que están inmersos en el sistema de educación superior, debido a que  brinda herramientas para  impulsar la Unidad de Tutoría Universitaria, con nueva identidad, desde un nuevo paradigma que se expresa de la siguiente manera; la tutoría constructivista como método de acompañamiento; clave que solidificará las diferentes dimensiones de la educación, trabajada desde contextos diversos, según la procedencia de los estudiantes.

Asimismo, esta investigación revela que la tutoría organizada, con metodología participativa, logra un empoderamiento de parte de los estudiantes dentro de los procesos de acompañamiento en la que las diversas mediaciones juegan un papel sustancial.


ucsm-el-sistema-de-tutoria-universitaria-es-la-base-para-un-adecuado-proceso-de-formacion-profesional-1


El nuevo enfoque universitario

El Vicerrector Académico  de la casa santamariana, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, durante la presentación del texto, destacó que la tutoría universitaria es una herramienta que se genera desde los  estudiantes como un espacio de crecimiento y madurez, permitiéndoseles ser agentes transformadores de la realidad y no meros  receptores pasivos.

A la  presentación realizada a través de la plataforma virtual, también asistieron el Vicerrector de Investigación, Dr. Máximo Rondón Rondón y el Vicerrector Adminsitrativo, Dr. Cesar Cáceres Zárate, así como el director de la Escuela de Postgrado de la casa marianista, Dr. José Villanueva Salas.