En la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, cursó sus estudios Angel Benjamín Ramos Pineda, quien obtuvo un promedio ponderado en los cinco años de duración de su carrera y en la última Ceremonia de Bienvenida al Cachimbo 2019, recibió su premio a la Excelencia Académica.
Sentado en el lugar especial destinado a los alumnos excelencia, Angel Ramos, manifestó “me siento realmente feliz por esta premiación, no ha sido fácil, porque cuando tenemos un gran obstáculo, mientras más grande sea éste, más grande es el logro, pues ningún “mar en calma es experto en marinera”, o sea, mientras más difícil tengamos las cosas y logramos sobrellevarlas, mejores personas somos y nos enorgullecemos más de lo que hemos logrado”.
Comentó que lo más importante que ha vivido en la universidad, ha sido conocer a sus amigos más íntimos que tiene ahora, a sus maestros que le han enseñado todo lo que sabe, recuerda que le han inculcado siempre que investigue y aprenda más cosas.
Rodeado de ingresantes a su escuela les recomendó que se esfuercen, porque es una carrera muy bonita y amplia, que no se frustren si acaso hay algún curso que se les hace difícil, porque cada quien tiene su fuerte, no necesariamente se tiene que ser bueno en todas las áreas, siempre hay algunas que parecerán más difíciles, pero hay otras en que van a poder sacar ventaja a los demás, y recordar siempre lo que dijo Einstein , “el genio se compone por el 1% de talento y el 99% de constante aplicación”, por lo que continuamente tienen que ser perseverantes, estudiar, porque el talento no lo es todo, siempre tenemos que esforzarnos.
“Mi ambición es próximamente titularme, estudiar una maestría o un doctorado en el extranjero , especializarme en la rama de estructuras e hidráulica, tener una empresa de ingeniería y ser reconocido a nivel nacional como un gran ingeniero en estas áreas”, acotó.
Angel refirió que uno de sus objetivos es ser docente, sabe que investigar es algo fundamental en nuestro país, pues las grandes problemáticas hay que resolverlas investigando y ser docente, es eso, investigar para mejorar el país.
“Quiero destacar las políticas de intercambio de estudiantes que promueve la universidad, tuve la oportunidad de realizar estudios en Estados Unidos gracias a la UCSM, fue una experiencia inolvidable y hacen bien en fortalecer estas relaciones internacionales mediante convenios con las mejores universidades del mundo”, finalizó.