La Universidad Católica de Santa María entregó a los representantes de 23 centros educativos de Arequipa, una colección del libro “Texao, Arequipa y Mostajo. La Historia de un Pueblo y un Hombre”; escrito por el arequipeñista ya desaparecido Juan Guillermo Carpio Muñoz, la edición y publicación de esta enciclopedia de la historia popular arequipeña, fue financiada en su totalidad por la casa marianista.
En su mes aniversario por sus 58 años de creación y como parte del compromiso de la casa marianista como Patrimonio Cultural de Arequipa, la universidad esta comprometida con la difusión de la cultura de la tierra que nació al pie del Misti, es por ello que hizo entrega de las 7 mil 20 páginas reunidas en catorce tomos, para que las nuevas generaciones conozcan los hechos suscitados en la Ciudad Blanca y las tradiciones que pasaron de generación en generación producto del arte, la música y la gastronomía; y, que por primera vez esta registrado en una colección de textos.
Promoviendo la identidad regional
Más de 20 mil niños y adolescentes de los colegios Nuestra Señora del Pilar, San José, Nuestra Señora de Fátima, Bryce, San Jerónimo, Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Sir Alexander Fleming, Alexander Fleming, Mayor Mendel, Militar Francisco Bolognesi, Santa Rosa de Viterbo, San Juan Bautista de la Salle, Salesianos “Don Bosco”, De la Salle, San Francisco de Asís, Peruano Italiano Domingo Savio, Santa Clara, Santa Úrsula, Nuestra Señora de la Merced (Arequipa), Nuestra Señora de la Merced (Puno), Internacional Peruano Británico. Además de las instituciones educativas estatales como Independencia Americana, La Gran Unidad Escolar Mariano Melgar y Juana Cervantes, serán beneficiadas de forma directa con la entrega del libro escrito por Juan Guillermo Carpio Muñoz.
Para promover la lectura de la obra de Carpio Muñoz, la Gerencia Regional de Educación de Arequipa, impulsará entre los colegios públicos y privados un corcuso sobre la obra del Texao, el cual cuenta en 7 mil 20 páginas que abordan la historia popular de la Región y rescata tradiciones de las artes la cultura y la picantería las cuales fueron incluidas en una sola colección por primera vez en la historia de Arequipa. Así lo señaló el titular de esa institución Lic. Milton Casaperalta Ayma.
Asimismo, la casa marianista entregó a los directores de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa y la Biblioteca Municipal de Arequipa, los catorce tomos para que los pongan a disposición de la comunidad y así más de 100 mil ciudadanos también podrán conocer el origen del espíritu telúrico que es propio del arequipeño que describió Carpio Muñoz.
Promesa Cumplida
El rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que con esta entrega queda cumplida la promesa que hiciera al escritor, sociólogo e historiados de vocación, Juan Guillermo Carpio Muñoz antes de que fallezca, que su obra sería conocida no solo por escritores y críticos literarios sino, por los ciudadanos y las nuevas generaciones, es por ello que la monumental obra fue presentada a niños y adolescentes.
“Nuevamente le entregaremos a Arequipa un extraordinario regalo, porque el trabajo de Juan Guillermo Carpio Muñoz, es esencial para consolidar la historia y tradiciones culturales de la Región, siendo su obra, única en su tipo a nivel nacional”, indicó.