Doce cuadros pintados al óleo donde destacan las figuras antropomorfas de los dioses de las culturas del antiguo Perú y de la época Inca, son expuestos en la muestra denominada “Vívido, Vibrante, Vital”, esta colección pictórica fue realizada por el artista, Juan Huamaní Zegarra, quien se inspiró en las civilizaciones que se desarrollaron en la costa y sierra del país antes de la formación del Tahuantinsuyo, así como en el imperio que fundaron los hijos del sol y cuyo mayor exponente fue el Inca Pachacútec.
En los doce cuadros pintados Juan Huamaní Zegarra, plasma lo mítico de las deidades y busca darles una forma real, para ello combina figuras humanas con partes de felinos como el puma, así como representaciones de serpientes a través de un dibujo refinado y técnico.
El arte que nos muestra el pintor define una técnica expresionista y abstracta, utiliza colores intensos para dejar constancia de que las deidades se caracterizan por su fiereza y fuerza.
Trayectoria exitosa
El artista Juan Huamaní Zegarra, es graduado con honores de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en 1982, se define como “un creador de imágenes y captor de formas y de personajes míticos”. Ejerce la cátedra en los grupos The Latino Art League y el Art Impac en Washington D.C Estados Unidos.
“Con esta muestra busco generar amor por el Perú e identidad entre la población, el arte que surgió en nuestra tierra, que no tiene nada que envidiarles a los íconos egipcio, maya y azteca. El Perú es un país donde el arte siempre estuvo presente y forma parte de la vida cotidiana de los ciudadanos, por tanto, no debemos perder esta cualidad”, indicó el pintor.
La muestra que se inauguró en la Casa de la Cultura de la Universidad Católica de Santa María, fue traída desde la ciudad de Nueva York donde estuvo expuesta. El autor de esta colección obtuvo el premio “Best Show”, a la mejor pintura titulada, “The musician pre- columbian”.
“Juanita el centro de la muestra”
En homenaje a la Ciudad Blanca y su cultura, el artista Juan Huamaní Zegarra, entregó el último cuadro que realizó, el cual está inspirado en la Dama del Ampato, dicha obra fue otorgada a la Universidad Católica de Santa María, para que sea expuesta permanentemente en el museo Santuarios Andinos que alberga a Juanita.
La muestra estará abierta para ser visitada hasta el próximo 6 de noviembre, en la Galería de Arte de la Casa de la Cultura, ubicada en la Calle la Merced 110 Cercado, el ingreso es libre y podrán acceder a la exposición de lunes a sábado de 9:00 a 17: 00 horas y los domingos de 9:00 a 13:00 horas.