En la UCSM magistrado de JNE plantea incrementar presencia de la mujer en listas de candidatos

Presidente del TC considera que la lucha anticorrupción debe ser constitucionalizada y respetando los derechos humanos
Abril 27, 2018
Arequipa contará con juzgado anticorrupción
Abril 27, 2018

En la UCSM magistrado de JNE plantea incrementar presencia de la mujer en listas de candidatos

VI Congreso de Derecho Procesal Constitucional fue inaugurado por autoridades marianistas


Durante la inauguración  del VI Congreso  Nacional de Derecho Procesal Constitucional, la tarde del  jueves 26  de abril en el campus de la Universidad Católica de  Santa  María, el miembro  del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, Dr. Raúl Chanamé Orbe, señaló que es necesario garantizar la cuota de paridad y alternancia en listas electorales de los comicios regionales y municipales este  2018.

dsc_0203edit“Es urgente que el 50% de los integrantes de las listas para consejeros regionales y regidores sean mujeres y el otro 50%, hombres; porque fortalece a los partidos políticos y el sistema democrático, en México ya se aplicó este tipo de iniciativas, hoy en nuestro país las organizaciones políticas son  mayoritariamente masculinas”, señaló.

Chanamé Orbe, explicó que es necesario que este tipo de incisivas sean recogidas por el parlamento  y se modifique la norma electoral vigente, la paridad  permite que  los integrantes de la sociedad  peruana estén  debidamente  representados.

El proceso electoral regional y municipal que se desarrollará este 2018 en el país, será normado por nuevas disipaciones que emitió el pleno del Jurando Nacional de Elecciones, al respecto el Dr. Raúl Chanamé Orbe, integrante del colegiado del órgano autónomo, señaló que se incorporó la notificación electrónica y ello garantizará que se tenga cómo ubicar a  los actores.

En el caso de la propaganda, existe fiscalización pero también desconocimiento, hay aspirantes a candidatos que realizan difusión profusa sin basarse en el marco  regulatorio y si podrían ser pasible de sanción.

Aporte al sistema jurídico

Durante la inauguración del foro académico, el vicerrector Administrativo de la casa marianista  y primer vicepresidente de la Asociación Nacional  de Derecho Constitucional, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, señaló que este sexto congreso es una oportunidad de análisis y reflexión sobre nuestro sistema jurídico y permitirá a los abogados y estudiantes de derecho, conocer las propuestas de reformas en el país como el Código  Procesal  Constitucional.

A su turno, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Mg. Gabriel Torreblanca Lazo, explicó que Arequipa y la casa marianista están abocadas a fortalecer la formación jurídica y espacios académicos como el que se inauguró, asegura que el proceso de retroalimentación y análisis sea óptimo. Asimismo la autoridad universitaria recibió de parte del vice presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Manuel Miranda Canales, libros y revistas que serán incorporados a la biblioteca de la  unidad académica para consulta y uso.

dsc_0144edit