El martes 19 de noviembre se realizaron las conferencias dirigidas a alumnos, egresados y profesionales de la Escuela Profesional de ingeniería Agronómica y Agrícola en el auditorio Miguel Grau de la Universidad Católica de Santa María, la cual contó con la presencia de ponentes destacados: Ing. Isaac Martínez Gonzales, que habló sobre los deslizamientos en el Valle de Siguas y Vítor, el Ing. Julio Velasco Linares quien dio a conocer el planteamiento hidráulico del sistema Titicaca – Caplina – Tambo y el Ing. Carlos Pagador Moya quien presentó el tema de irrigación Majes hacia el siglo XXI.
El objetivo de dicho evento es capacitar a técnicos, egresados y profesionales sobre el tema de las cuencas hidrográficas que están implicadas en los deslizamientos del Valle de Siguas y de Vítor, dando a conocer sobre todo a las autoridades, de que estos lugares no solo deben ser vistos como atractivos turísticos, sino que sepan cual es el planteamiento de solución ante estos problemas a mediano y largo plazo, una de ellas es la manera en que se debe controlar el riego de los cultivos en las partes altas.
Lo más rescatable de estas conferencias, fue el planteamiento de un proyecto para llevar el agua del Lago Titicaca hacia Tacna y Moquegua, para continuar por el río Tambo, además, se habló del proyecto Majes II que se anhela cumplir, pero por la ineficiencia del Gobierno Regional esta paralizado tres años; en Arequipa hay muchos profesionales que tienen la capacidad de ejecutarlo, y es por ellos que mediante estas conferencias incentivaremos a los asistentes a presentar sus propuestas de solución ante estos problemas.