En UCSM anuncian Seminario-Taller Internacional “Escuela Renovada: Nuevas Exigencias Para Los Nuevos Estudiantes”

Fondo Editorial de la UCSM presentó “El Caso de Adán”
Octubre 15, 2018
Premian a ganadores de Feria de Ciencia y Tecnología 2018
Octubre 15, 2018

En UCSM anuncian Seminario-Taller Internacional “Escuela Renovada: Nuevas Exigencias Para Los Nuevos Estudiantes”

  • Del 15 al 17 de octubre en el campus central


Si los tiempos cambian, la educación también debe hacerlo. La escuela ya no debe seguir siendo lo que era, el proceso de enseñanza-aprendizaje tampoco lo es, ni los actores que en esta se encuentran. Y es natural que así ocurra, puesto que la sociedad y las nuevas generaciones de estudiantes demandan nuevas formas de actuar, de aprender y de interrelacionarse; la escuela necesita ir al mismo ritmo de los cambios sociales y debe desarrollar la capacidad de adaptarse cuando no, de anticiparse a los cambios.

Resulta sumamente difícil intentar modificar actitudes en los actores educativos, así como en las formas de trabajo y organización de la escuela, sin contar con políticas y propuestas académicas que favorezcan dichas transformaciones. En ese marco de retos actuales, la Escuela Profesional de Educación desarrolla en la Universidad Católica de Santa María, el seminario Taller Internacional 2018,  “ESCUELA RENOVADA: NUEVAS EXIGENCIAS PARA LAS NUEVAS GENERACIONES” del 15 al 17 de octubre 2018, en el campus santamariano.

Los objetivos son:

  • Fomentar la reflexión, el dialogo y el intercambio de saberes y experiencias entre los actores de la educación para afrontar los cambios que se vienen experimentando en las escuelas.
  • Reconocer las características de los estudiantes de ésta nueva era y las competencias que deben desarrollar para aprender y ser ciudadanos globales.
  • Valorar las políticas educativas que están generando cambios en las escuelas y en los actores educativos con miras a mejorar la educación de nuestro país.
  • Abordar la problemática del aula a fin de aportar a la solución de los problemas que se presentan en todos los niveles y modalidades del Sistema educativo.
  • Rescatar los valores esenciales en la sociedad actual coma base para el desarrollo integral de las nuevas generaciones y para una sana convivencia.

Los temas a tratarse durante los tres días de jornada intensiva:

  • Políticas y cambios educativos mundiales y nacionales
  • Competencias y habilidades para educar y aprender
  • Diversidad estudiantil: estilos, ritmos y problemas de aprendizaje
  • Evaluación del desempeño docente y del aprendizaje escolar
  • El aula del siglo XXI: espacios de trabajo virtual colaborativo
  • Convivencia en el aula: afectividades y agresiones
  • Desarrollo de habilidades blandas: la creatividad, la curiosidad, la imaginación, la observación, la escucha, trabajo en equipo, etc.
  • Valores Personales: perseverancia, planificación, autodisciplina, autorregulación, adaptabilidad e iniciativa.
  • Entornos de aprendizaje, preparación y adecuación.
  • Formación cívica, ética y estética (armonía).
  • Valores Sociales: Conciencia global, humanitarismo, justicia social.

Metodología:

  • El Seminario se desarrollará en tres días: lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de octubre.
  • Las ponencias se desarrollarán en el auditorio Santa María por las mañanas.
  • Se conformarán mesas de panelistas integradas por docentes y estudiantes de la Escuela de Educación, quienes en 15 minutos comentarán las respectivas conferencias
  • Las ponencias tendrán una duración de 45 minutos y se dedicará 15 minutos para preguntas del público.
  • Los tres días se desarrollarán y presentarán experiencias innovadoras y exitosas de las instituciones emblemáticas y focalizadas de nuestra ciudad
  • Los talleres se realizarán en las aulas asignadas a la Escuela Profesional de Educación por las tardes.
  • Los talleres tendrán una duración de 2 horas, entre la asamblea inicial, el desarrollo y la asamblea final.

Costo de la inscripción:

Docentes                                                              S/. 150.00

Estudiantes y público en general                     S/. 120.00

Informes e inscripciones:

Escuela Profesional de Educación. Campus San José s/n, Umacollo.  Teléfono 382038, anexo 1124