Especialista en estética dental advierte que tratamientos para eliminar caries no deben afectar el esmalte de los dientes

Estudiantes de comunicación social sensibilizan a la comunidad santamariana sobre la importancia de la Responsabilidad Social Universitaria
Noviembre 26, 2022
Científica marianista revela que el 78.57% de mujeres investigadoras no realizaron su trabajo a causa del Covid-19
Noviembre 28, 2022

Especialista en estética dental advierte que tratamientos para eliminar caries no deben afectar el esmalte de los dientes

  • Inadecuada higiene bucal es la principal causa de expansión de las caries, enfermedad que causa la desmineralización de los dientes

Durante la Segunda Jornada Académica “Haciendo de la Odontología una Ciencia y Arte”, que llevó a cabo la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María, el Dr. Víctor Orbegoso Flores, especialista en estética dental y docente de la Universidad Federal de Alfenas del Brasil, explicó que uno de los principales problemas que existe en el Perú a nivel del campo clínico, es que los odontólogos aplican tratamientos invasivos, que afectan el esmalté de los dientes y por ende debilitan las piezas de la cavidad bucal.

“Es indispensable que el odontólogo aprenda a observar e identificar los niveles de desmineralización de los dientes causados por las caries y luego tendrá que establecer un diagnóstico que permita aplicar un tratamiento, el cual no sea agresivo con el esmalte de la pieza dental, más aún si el daño es menor al 30% y se encuentra en un área superficial”, enfatizó el especialista.


especi3


¿Qué es el esmalte dental?

Según reveló el Dr. Víctor Orbegoso Flores, el esmalte es la capa más superficial o externa de la pieza dental, compuesto por un mineral llamado hidroxiapatita, que es el más duro del cuerpo humano.

Aunque el esmalte forma la capa más visible de la pieza dental (ya que es la parte externa), no es el principal responsable del color del diente. Y es que el esmalte es una capa translúcida por lo que la pieza dental debe su color a la dentina, una capa más interna cuyo tono viene determinado por la genética de la persona.

Para el Dr. Víctor Orbegoso Flores, es conveniente recordar la importancia de cuidar el esmalte, Debido a que, si se daña o deteriora, no se regenera por sí mismo. Para cuidar el esmalte es conveniente seguir unos buenos hábitos de alimentación, evitando el abuso del azúcar o el consumo de alimentos muy duros. Mientras el azúcar es el principal causante de la caries, los alimentos muy duros pueden romper o fisurar el esmalte.

Otro de los problemas más recurrentes en los dientes son las manchas blancas o marrones y a los surcos provocados por la hipoplasia. Para reducir este tipo de daño existen tratamientos que variarán en función del grado de afectación del esmalte.

El especialista en estética detal en su exposición titulada “Micro Abrasión y clareamiento detal: Nuevos Conceptos”, detalló que existen tratamientos como el Sellado dental que sirven para proteger la superficie afectada por la hipoplasia y se utilizan cuando los signos de ésta son muy leves.

También se puede aplicar el Blanqueamiento dental, este se lleva a cabo cuando las manchas en los dientes son blancas. De esta manera, el tratamiento consigue que todos los dientes tengan un color más claro y uniforme.


especi2


También existe la microabrasión dental, el cual es un tipo de tratamiento al que se recurre cuando las manchas son severas. Consiste en pulir la capa del esmalte que está dañada, de manera que eliminamos la mancha. Posteriormente, la capa del diente pulida se rellenará con composite.

Tras culminar el primer día de la Segunda Jornada Académica “Haciendo de la Odontología una Ciencia y Arte”, el Dr. Herbert Gallegos Vargas, Decano de la Facultad de Odontología, enfatizó que este espacio de capacitación ayudará a los futuros profesionales a retroalimentarse adquiriendo nuevos conocimientos que aportarán expertos que han desarrollado técnicas y trabajan con nueva tecnología en países como Brasil y Colombia.