Especialistas del sur del Perú plantearán estrategias de prevención de desastres en la UCSM

Cerca de quince mil santamarianos iniciarán labores el lunes 13
Agosto 10, 2018
Lanzan curso taller en “Auditoría Financiera para el Sector Público”
Agosto 13, 2018

Especialistas del sur del Perú plantearán estrategias de prevención de desastres en la UCSM

  • Durante Primera Conferencia se analizará como reconstruir y reactivar la economía luego de un desastre

Durante la Primera Conferencia sobre Seguridad, Defensa y Gestión de Riesgos y Desastres en la Macro Región Sur (CORESUR) “Sinergia para afrontar riesgos”, se analizará el impacto  de los desastres naturales  en la población y cómo estos afectan en la economía del país, además se  planteará propuestas de gestión  de los desastres en el contexto internacional  que se recibe tras un embate de la naturaleza y cómo se debe implementar en el  país una adecuada gestión  para afrontar   los efectos de que causen los desastres  naturales.

 

Especialistas darán hoja de ruta

El 1 y 2 de setiembre especialistas del sur del país se reunirán en la Universidad Católica de Santa María, quienes escucharán las exposiciones del Dr. Antero Flores Araoz, ex Ministro de Defensa, quien disertará sobre el “Rol de las Fuerzas Armadas y el Fortalecimiento de la Democracia”.

Asimismo, el Dr. Carlos Zeballos Velarde, investigador santamariano en el campo de la arquitectura explicará las “Herramientas Útiles para el Modelo de Gestión en Riesgo y Desastres”. También José Bonifaz Fernández, director de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacifico, dará a conocer la ponencia sobre Desastres, Reconstrucción y Reactivación Económica.

Empero el Gral. Brig. Jorge Chávez Cresta, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), dará a conocer la “Implementación de la Gestión de Riesgo de Desastres en el Escenario Multipeligro de la Macroregión Sur”. También la Ministra Eliana Beraún Escudero, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, señalará como es que la “Gestión de Riesgo de Desastres en el Contexto Internacional”.

También, durante el CORESUR, el Vicealmirante Wladimiro Giovannini y Freire, como jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre (CENEPRED) explicará la “Implementación de la Gestión Prospectiva y Correctiva en el SINAGERD”.

Alianza Estratégica

La Universidad Católica de Santa María, el Gobierno Regional de Arequipa y el Ejército del Perú, unieron esfuerzos para lograr el CORESUR, con el fin de orientar y proponer soluciones y cursos de acción ante las amenazas, riesgos y desafíos en seguridad, defensa y gestión de riesgos de desastres de la macro región sur, bajo un enfoque multisectorial, en un marco de tolerancia y apertura.

Las inscripciones, se puedan realizar a través de la página web de la Universidad Católica de Santa María http://www.ucsm.edu.pe/   ,  CORESUR Inscripciones. Mayor información en [email protected]

 

coresur-2018-firma-ucsm