Científicos de la UCSM descubren cura para la artritis reumatoide
Marzo 6, 2017
El lunes 13 santamarianos vuelven a las aulas
Marzo 6, 2017

Este jueves examen de ingreso en el Pedregal

Ingresantes Ingeniería de Industria Alimentaria serán considerados en categoría c


Desde primer año alumnos realizarán prácticas en los once laboratorios que posee la UCSM en el parque industrial.

Este jueves los postulantes a la Escuela  Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria de la Universidad Católica de Santa  María, rendirán el examen de ingreso que tendrá una duración aproximada de dos horas, los  aspirantes a una vacante desarrollarán un cuestionario de preguntas en las instalaciones  del fundo del Pedregal (Majes) campus que posee la casa santamariana.

El director  de la escuela profesional, ingeniero Nicolás Ognio Solis, señaló que  las inscripciones  a los postulantes  se realizarán en la Casa de la Cultura ubicada en la Municipalidad distrital de Majes,  hasta el miércoles 8 de marzo siendo la hora límite  las  dos de la tarde.

“Los jóvenes que cubran las vacantes en el Pedregal, estudiarán en el campus que posee la casa superior en Arequipa, y durante  sus cinco años serán considerados en la categoría C para el pago  de las tasas educativas, es por ello que esta evaluación es  una oportunidad para los jóvenes de la Región para ser universitarios”, indicó.


PREPARACIÓN.
Durante  los cinco  años  que  cursan estudios académicos  en la  Escuela  Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria, sus alumnos realizan 80 horas de prácticas en los once laboratorios que posee la casa santamariana en el parque industrial, así mismo, deben  realizar  prácticas pre profesionales por 160 horas en industrias del sector  productivo.

Ognio Solis, sostuvo  que los alumnos reciben  una formación personalizada y dentro  de la curricula educativa también se les brinda  formación empresarial  para desarrollar proyectos  que les permita utilizar productos como la kiwicha, quinua  y los derivados de lácteos, como elementos para desarrollar cadenas productivas e iniciar un negocio  propio, y  así brindar una alternativa diferente al mercado local, nacional e internacional.