Cuarenta alumnos de universidades de Asia, Europa y América de Sur, llegaron a la Ciudad Blanca para iniciar sus estudios de pre y post grado en la Universidad Católica de Santa María, como parte de los programas de movilidad estudiantil que promueve la casa superior de estudios con la Alianza del Pacífico, Fondo Santander, la Red de Universidades del Sur (Redisur) y las alianzas estratégicas bilaterales con la Universidad de Lille (Francia) y el Instituto ISFSC (Bélgica).
La jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRRII), Dra. Roxana Gutiérrez Araníbar, señaló que los estudiantes de intercambio realizarán actividades académicas en la casa Santamariana hasta el 16 de julio próximo, durante ese periodo llevarán a cabo labores académicas en las materias de su especialidad como parte de su formación, además se les brindará espacios para que conozcan parte de nuestra cultura y tradiciones.
Integración, “El motor de su formación”
Entre los estudiantes que arribaron a nuestra ciudad se encuentra Chen Kuan Tzu, procedente de la Universidad de Usurina de Taiwan, espera que durante el periodo que permanezca en la casa marianista perfeccione su español, más aún, porque las materias que desarrollará en la escuela profesional de Administración Empresas serán en este idioma.
David Cavorelier, a sus 22 años llegó desde la Universidad de Lille (Francia) a la casa santamariana, esperando tener una experiencia en un país con una cultura diferente a la suya y además porque el conocer cómo se desarrolla el sector comercial y universitario de nuestro país, le permitirá enriquecer su formación profesional en Negocios Internacionales.
Juliana Muñoz Galiano, de la Universidad Católica de Colombia, este lunes 12 de marzo iniciará sus actividades académicas en la escuela profesional de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa María, nos relató que tiene muchas expectativas porque considera que el nivel académico que recibirá es óptimo y además aprenderá más sobre el arte de la construcción de la cultura inca y precolombina que son únicas a nivel mundial.
Como parte del convenio de Redisur, la Universidad Católica de Santa María también recibió este 2018 alumnos de intercambio, una de ellas es Yenifer Montegro Marquina, quien llegó desde la Universidad Privada de Tacna para cursar durante un semestre estudios de Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la universidad de Umacollo.
La jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRRII), Dra. Roxana Gutiérrez Araníbar, junto a su equipo de trabajo realizó una jornada de inducción a los 40 a estudiantes de intercambio sobre cómo se desarrollan las actividades cotidianas en el campus de la casa marianista, así como les explicaron las medidas de seguridad que deben adoptar para trasladarse por la ciudad y les proporcionaron un calendario de actividades para conocer más sobre la cultura regional y nacional.