Estudiantes Santamarianos obtuvieron medalla de plata en la 13 exhibición internacional de inventos de mujeres de corea del sur “kiwie 2020”

Directores y docentes de colegios del sur del Perú se capacitarán en la UCSM
Enero 30, 2021
EL NUEVO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SANTA MARÍA QUE ES PARTE DE LA CASA MARIANISTA
Febrero 8, 2021

Estudiantes Santamarianos obtuvieron medalla de plata en la 13 exhibición internacional de inventos de mujeres de corea del sur “kiwie 2020”

DURANTE UN AÑO DESARROLLARON EL PROYECTO DE INVENCIÓN DE UN SISTEMA DE DESINFECCIÓN CONFIGURABLE

Las integrantes de los 18 equipos de mujeres inventoras que participaron en la 13 Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur, KIWIE 2020, fueron condecoradas en ceremonia pública virtual, por el presidente de la República, Francisco Sagasti, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Presidenta del Consejo Directivo del INDECOPI; por representar al Perú a nivel mundial.

El único equipo de inventoras arequipeñas está conformado por María Del Rosario Fernández Paredes y Viviana Candelaria Ríos Esquicha, quienes presentaron su invento: “Sistema de Desinfección Configurable”, diseñado y desarrollado con el propósito de mejorar los protocolos de bioseguridad para prevenir los contagios de la COVID 19; mereciendo Medalla de Plata en el evento de ciencia y tecnología internacional, realizado de manera virtual, desde Corea del Sur.

Este importante invento se presentó por primera vez en la Hackathon 2020 organizada por la casa santamarina, ganando el tercer puesto de dicho concurso. El invento se fue mejorando poco a poco con diferentes asesores brindados por la UCSM, INDECOPI y asesores internacionales y gracias al trabajo arduo del equipo conformado por los 4 jóvenes inventores.

En el Evento internacional dedicado a las mujeres inventoras, solo figuraron las dos proyectistas, sin embargo, para desarrollar un prototipo del invento del Sistema de Desinfección Configurable, desde el inicio integraron el equipo de inventores los estudiantes de la UCSM:  Gonzalo Miranda Chamorro de Medicina Humana y Deyvy Oscar Morochara Yana de Ingeniería de Sistemas.


whatsapp-image-2021-02-05-at-3-58-31-pm

 

El Sistema de Desinfección Configurable

El resultado del desarrollo de la propuesta fue un equipo tecnológico capaz de ahorrar tiempo y dinero en la desinfección apropiada y segura de las personas y objetos, en solo un minuto. Un gran aporte para el país y el mundo, que sigue luchando contra la pandemia COVID 19.

María Del Rosario Fernández Paredes, alumna del último año de Ingeniería Comercial de la UCSM, explico que el sistema creado permite personalizar la desinfección y está integrado por un cuerpo principal con tres tanques de almacenamiento que contienen a agua, sustancia desinfectante y sustancia aromatizante. Los fluidos que se almacenan en cada uno de los tanques son expulsados por medio de boquillas aspersores, creando un efecto nebulizador, con ayuda de una bomba por cada tanque.


negativo1


Un sensor ultrasónico que detecta personas y objetos activa el inicio y el final del proceso de desinfección por medio de un altavoz. Hay una bomba que gradúa la desinfección para cada tanque.  Además, en el interior del cuerpo principal se ubica el microcontrolador que dosifica el sistema de desinfección, por medio de un módulo bluetooth que recibe parámetros como tiempo y cantidad desde un dispositivo electrónico, para luego enviar estos parámetros a las bombas e iniciar la dispersión.

Este sistema alimentado con energía solar cuenta con tres programas de desinfección específicos:  para ropa y objetos, para la piel de las personas, y para pieles sensibles de niños y ancianos.

Los jóvenes inventores anunciaron que este equipo será controlado por una aplicación que estará disponible en PLAY STORE Y APPSTORE, que se conecta por Bluetooth.

Este sistema de desinfección causó admiración en la exhibición, destacó entre más de 150 propuestas presentadas por los participantes provenientes de 17 países como: Canadá, China, Croacia, Alemania, Indonesia, Corea del Sur, Irak, Kirguistán, Malasia, Polonia, Rumania, Tayikistán, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Yemen y Perú. Fue evaluado por un jurado especializado en ciencia, tecnología y propiedad intelectual. Antes de ser expuesto de manera virtual en la 13 exhibición Internacional de Mujeres inventoras de Corea del Sur Kiwie 2020; Los autores del Sistema de Desinfección Configurable, obtuvieron la patente del INDECOPI.

Los jóvenes inventores trabajaron a tiempo completo en época de pandemia, cada uno desde su casa, ahora al recibir la medalla de plata y condecoración de la presidencia de la república;  se sienten muy agradecidos con sus familias y amigos que los apoyaron en los momentos más difíciles, así como a los profesores de la UCSM.


negativo4