Tres estudiantes santamarianos tuvieron una destacada participación en el I Programa Avanzado de Finanzas Corporativas y Valorización de Activos organizado entre los meses de setiembre y noviembre por RdPro, una organización formada por profesionales de las finanzas bien posicionados en el mercado laboral que buscan el desarrollo de estudiantes talentosos fuera de Lima.
El programa se realizó durante nueve semanas entre los meses de setiembre y noviembre en la Universidad Católica San Pablo, con la participación de experimentados profesionales de las finanzas provenientes de reconocidas instituciones y organizaciones como la Escuela de negocios de Londres, la Universidad de Columbia, el IESE y el instituto CFA, entre otros.
De esta manera 35 estudiantes de carreras afines a las finanzas de la UCSM, UCSP y UNSA fueron seleccionados entre 217 postulantes a través de un examen en el que se evaluaron conocimientos en estadística, matemática financiera, métodos cuantitativos, finanzas y coyuntura económica, entre otros.
Tras esta selección, los estudiantes elegidos debían asistir todos los sábados para ser instruidos por los destacados profesionales en una malla de nuevos y amplios contenidos hecha por la empresa limeña de capacitación y asesoría Tandem Finance.
Los estudiantes también eran evaluados virtualmente todos los miércoles, de manera que durante la semana debían repasar los nuevos contenidos. Adicionalmente también debían cumplir con las actividades propias de su carrera, de manea que para llevar el curso tenían que hacer un esfuerzo extra.
Durante el programa, todas las evaluaciones, prácticas e intervenciones hechas por los participantes les iban sumando puntos de manera que al final se obtenía un ranking de los estudiantes más destacados. Es así como los jóvenes santamarianos ocuparon tres de los cinco primeros puestos.
Se trata los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial Carlos Pariapaza, Vanesa Espinoza y Rosa Verapinto quienes en la evaluación final del curso quedaron en 1er, 2do y 4to puesto respectivamente.
Este logro se configura como un hecho muy significativo tanto para los estudiantes como para la casa santamariana por varias razones: los primeros dos lugares ganan media beca en el curso de preparación para el examen que permite obtener el primero de los tres niveles de la reconocida certificación internacional CFA, la de mayor prestigio en el mundo que se le puede otorgar a un analista financiero.
Asimismo, los estudiantes ganaron notoriedad, lo que les dar muy buenas posibilidades de hacer prácticas pre profesionales en prestigiosas empresas de finanzas de la capital. Asimismo el curso sirve como preparación para el CFA Challenge, concurso en el que grupos de estudiantes de todo el mundo analizan las finanzas una empresa y de acuerdo a la calidad de su trabajo, van avanzando en las diferentes etapas del concurso.
El próximo año será la primera vez que dos grupos de estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial representan a la UCSM en el exigente desafío, motivados por la experiencia de haber participado en un programa de tan alto nivel.
Los estudiantes cuentan que durante el curso no estaban al tanto de los premios que otorgaba una eventual evaluación positiva, de manera que el gran esfuerzo que pusieron estudiando voluminosos manuales de finanzas en inglés, levantándose temprano para resolver los exámenes, privándose de salir los fines de semana para estar preparados, o bien para no descuidar la carrera, fue hecho por prestigio.
Cabe mencionar que la UCSM será la sede del segundo curso de finanzas organizado por RdPro en la ciudad de Arequipa, lo que se espera, motivará aún mucho más a los estudiantes de ingeniería comercial, quienes este año ya lograron representar a la casa santamariana de la mejor manera.