Estudiantes y docentes internacionales recibieron bienvenida en la UCSM

UCSM en proceso de acreditación de la calidad
Abril 4, 2018
Nueva Sala de Grados para Facultad de Contabilidad
Abril 4, 2018

Estudiantes y docentes internacionales recibieron bienvenida en la UCSM

Docente norteamericana capacitará a estudiantes, alumnos y personal administrativo en ingles avanzado


Las autoridades de la Universidad Católica de Santamaría,  encabezados por el rector Dr. Alberto Briceño Ortega, dieron la bienvenida a 37 alumnos del programa de movilidad estudiantil para el Semestre Impar 2018, quienes realizarán sus estudios de pre y posgrado en la casa marianista gracias a los programas que impulsa la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.

Durante el desayuno de bienvenida la jefa de la oficina organizadora, Dr. Roxana Gutiérrez Araníbar, señaló que ya se integraron a la comunidad universitaria los estudiantes procedentes de Argentina, Chile, Bolivia, México, Colombia, Francia y Bélgica, y por primera vez de Nicaragua y Taiwán.

 “34 alumnos desarrollarán actividades académicas hasta el 16  de julio próximo en diez escuelas profesionales de nuestra universidad, pero además en la Escuela de Posgrado estudiarán dos alumnas francesas y tenemos un pasante que realizará investigación”,  señaló.

Oportunidad de crecimiento     

Para Aldo José Dávila Martínez, quien llegó de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, (UNAN-Managua), la oportunidad de realizar un intercambio estudiantil le permitirá crecer como profesional y también aprender nuevos conocimientos y aspectos culturales de América del Sur, lo que le permitirá tener una visión global de su profesión.

Mientras que Chen Kuan Tzu, alumna de la Universidad de Usurina de Taiwan,  espera que durante  el periodo que permanezca en la  casa marianista perfeccione su  español, más aún, porque las materias  que  desarrollará en la escuela  profesional  de  Administración Empresas serán en este idioma.

 La experiencia de haber salido del país y desarrollar nuevos conocimientos en base a los avances tecnológicos y las necesidades de otras sociedades, es una experiencia inolvidable, así lo consideró Pamela Cruz Torres, egresada de la Escuela Profesional de Farmacia de la casa santamariana, quien viajó a las universidades de Massachusetts Boston en los  Estados Unidos y  Lille (Francia), en base a la experiencia que tuvo  y los cocimientos que adquirió hoy desarrolla una tesis sobre el  Alzheimer.

dsc_0799

El rector, Dr. Alberto Briceño Ortega, indicó que la universidad moderna tiene que incluir como parte esencial de los servicios que brinda a sus estudiantes los programas de movilidad internacional porque ello permite que los alumnos puedan interactuar con el mundo y compartir conocimientos e información que ayudará a ser mejores profesionales.

Asimismo, indicó que desde la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, la Dr. Roxana Gutiérrez Araníbar, permitió que el proceso de intercambio con universidades de tres continentes sea más dinámico, también reveló  que la meta de su administración es que por semestre se puedan enviar 100 alumnos a otras casas superiores de estudios del mundo  y se reciban el mismo número de alumnos.

Como parte de la bienvenida ofrecida a los estudiantes, el ballet de la casa marianista presentó la danza del Huyalas así como una Marinera Norteña, y el grupo de música latinoamericana Viento y Brisa, deleitó a los asistentes con temas como el carnaval arequipeño, lo que generó  que los estudiantes bailen la danza emblemática de la Ciudad Blanca.