Ex rector santamariano presentó Crónica de la Universidad Católica de Santa María (1961-1989)

Ingresantes a BECA MAESTRO 3.0 deberán matricularse en la Escuela de Postgrado de la UCSM
Diciembre 6, 2017
UCSM donó más de 200 árboles a I.E. Guillermo Mercado Barroso
Diciembre 6, 2017

Ex rector santamariano presentó Crónica de la Universidad Católica de Santa María (1961-1989)

En ceremonia realizada en la arquitectónica Casa del Corregidor Abril y Maldonado de la Universidad Católica de Santa María y en presencia de un público selecto, el ex rector Dr. Luis E. Carpio Ascuña hizo la presentación de su libro denominado “Crónica de la Universidad Católica de Santa María (1961-1989)”

El Dr. Carpio comenzó su exposición diciendo “Presento mi saludo y agradecimiento al Consejo Universitario de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), por haber aprobado mi solicitud del Año Sabático, otorgado mediante Resolución Nro. 2660-CU-2004”.

“En la estructuración del presente trabajo he considerado aspectos de gran relevancia de la UCSM en sus primeros años, los cuales constan en los archivos de la UCSM; asimismo, he enriquecido el trabajo con otros ensayos, escritos y opiniones, entre los cuales puedo mencionar al Hno. José Benito; al Dr. Ramos Bustos; al Dr. Francisco Chirinos Soto; al Dr. Ramiro Valdivia y otros.” Añadió.

“Para una mejor visión y perspectiva del presente trabajo, al que he titulado: “Crónica de la Universidad Católica de Santa María (1961-1989)” y lo he dividido en cuatro atapas: Primera Etapa: 1961/1970; Segunda Etapa: 1971/1984; Tercera Etapa: 1977/1984; Cuarta Etapa: 1984/1989. Considero de vital importancia que la UCSM cuente con un documento de esta naturaleza que permita visionaria en su pasado; que nos otorgue pautas de cómo nació esta Universidad; qué contexto sirvió para que el Arzobispado de Arequipa, la Sociedad de María, y la sociedad arequipeña reclamaran la creación de una Universidad Católica que respondiera al reto de las circunstancias y al entorno y cómo se desarrolló hasta el año de 1989″. Concluyó el ex rector santamariano periodo 1990-2005.

dsc_3289

En su turno el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector marianista señaló: “El Dr. Luis Carpio Ascuña ha desempeñado diferentes funciones importantes en la Universidad Católica de Santa María como docente, Decano en la Facultad de Economía y Administración de Empresas y Rector (1990-2005); como tal, considero que conoce a cabalidad el desarrollo de nuestra Institución, desde su fundación hasta su alejamiento de nuestra casa de estudios por efecto de la jubilación”.

“Aprovechando su año sabático, ha escrito un ensayo que lo ha titulado: “Crónica de la Universidad Católica de Santa María (1961-1989) en la que ha compilado, investigado y ponderado hechos, situaciones y anécdotas; sistematizándolas en un legajo que ya forma parte de la historia de nuestra Institución; en este ensayo, narra, con meridiana lucidez, cómo se originó esta universidad, quiénes pusieron sus cimientos; los personajes que la impulsaron; las vicisitudes que se vivieron, los momentos difíciles que ocurrieron y las contraposiciones que se presentaron”, prosiguió.

“La lectura del ensayo nos permite conocer el tránsito universitario desde el año de 1961 hasta 1989; tránsito difícil por el contexto en que se vivía entonces; por un lado, la situación política de la misma universidad que, en muchos casos, paralizó la marcha académica; y, por otro, el contexto económico del país, que fue inestable y acosado por la inflación; dos hechos que hicieron arduo y espinoso el trabajo universitario y que están adecuadamente sistematizados en el presente ensayo para conocimiento de todos los que conformamos esta casa superior de estudios y público en general”, sentenció.

El doctor Briceño concluyo su discurso diciendo “La Universidad Católica de Santa María, a través de mi Rectorado, a la vez que felicita al Dr. Luis Carpio, se precia de publicar la obra; estoy seguro que su lectura servirá para que conozcamos, de raíz, el itinerario de nuestra Universidad y estemos siempre agradecidos para quienes nos legaron esta casa de estudios”.