Durante la ceremonia de Bienvenida que ofrecieron las autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas a los más de 290 ingresantes de las escuelas profesionales de Derecho y Ciencias Políticas y Gobierno, el Decano Dr. Gabriel Torreblanca Lazo, explicó que este 2018 ya se inició el proceso de acreditación de la unidad académica que dirige, lo que significa que se realizará un reconocimiento de alta calidad en la enseñanza del Derecho otorgado por una agencia especializada en evaluación de la educación superior.
La primera etapa de este proceso se realizó través de la conformación de un Consejo Consultivo, integrado por instituciones como el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, así como el Colegio de Abogados de Arequipa, cuyos representantes hicieron llegar sus propuestas para que la currícula educativa que se imparta en las aulas, estén acorde con las necesidades del mercado laboral.
Ello permitirá que los profesionales que egresen de las aulas de la facultad puedan insertarse en las instituciones públicas como privadas y que la práctica del derecho por los nuevos abogados sea eficiente, permitiendo resolver los problemas que a diario se presentan en la sociedad.
El Dr. Gabriel Torreblanca Lazo, explicó que ahora estarán abocados en analizar qué empresa certificadora internacional se hará cargo del proceso de verificar la calidad educativa del programa, identificar sus debilidades, fortalezas y preparar un plan de actividades con el objeto de contribuir a la mejora continua de los estándares de calidad.
Beneficios de la acreditación
El director de la Escuela Profesional de Derecho Dr. Mauro Pari Taboada, explicó que el beneficio de este proceso permitirá que la facultad esté en constante actualización en función de innovaciones internacionales en educación legal y con ello, quienes egresen también podrán laborar en el exterior.
Parte de este proceso es que los nuevos estudiantes que se sumen a la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas, también participen en la acreditación, siendo la ceremonia de Bienvenida al Cachimbo, parte de su incorporación para lograr consolidar la Calidad Educativa.
Durante la ceremonia, la representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad, Mirna Retamozo, señaló que durante el verano trabajó junto a un equipo de estudiantes de cuarto año organizando los expedientes judiciales y clasificarlos según la especialidad en el campo del derecho, con el fin de que los alumnos de primeros años puedan acceder a estos documentos que les servirán de consulta en su formación profesional y además en base a ello podrán desarrollar investigaciones en el campo jurídico.
La representante de los ingresantes, Giuliana Rodríguez Rendón, agradeció a las autoridades universitarias y a su consejera por brindarles la bienvenida, así como reveló que existen muchas expectativas positivas por iniciar la vida universitaria y esperan que en las aulas santamarianas puedan formarse como futuros abogados, en valores buscando ser las excelencias en el campo laboral.
El Vicerrector Académico, Dr. César Cáceres Zárate, se dirigió a los estudiantes para que durante los seis años de formación puedan abocarse a sus estudios y que también participen en las actividades que oferta la casa Marianista para desarrollar sus talentos en la música, el teatro, así como el deporte y también sean activos en la búsqueda de soluciones a los problemas que en el camino irán observando a través de la investigación.
Los ingresantes recibieron una revista entregada por el Tribunal, donde se explica los fundamentos del derecho y la Carta Magna de nuestro país, así mismo el decano entregó a cada uno de ellos el emblema que distingue a esta unidad académica.