Al ritmo de Scooby Doo Papa, las delegaciones de las 29 escuelas profesionales de la Universidad Católica de Santa María, desfilaron y presentaron sus coreografías durante la inauguración de los Juegos del Cachimbo 2018.
El Estadio Mariano Melgar, fue el escenario que albergó a 3 mil 600 ingresantes más sus familiares desde las 9:00 horas, llegaron y ocuparon las tribunas del coloso deportivo con sus barras, quienes durante toda la fiesta deportiva alentaron a sus equipos y las delegaciones que presentaron diversos bailes para llevarse el trofeo a la mejor presentación artística durante el espectáculo de inicio de los juegos, así como la copa para la barra más organizada.
La ceremonia se inició con el izamiento del pabellón nacional, y fue el decano de la Facultad de Medicina Humana, Dr. Fernando Farfán Delgado, quien rindió tributo a la bandera nacional, asimismo, la principal autoridad de la Facultad de Contabilidad, Dra. Victoria Torres de Manchego, izó la bandera de la casa marianista.
En representación de los deportistas destacados de la Universidad Católica de Santa María, el alumno de quinto año de la Escuela Profesional de Derecho, Luis Vásquez Dongo, quien campeonó junto al equipo de tiro en los Juegos Universitarios Nacionales del 2016, prestó el juramento a los deportistas que integran las delegaciones, de futbol, vóley, básquet, futsal y natación que participarán en la competencia de este año, representando a sus escuelas profesionales.
El deporte es sinónimo de vida
El rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que la formación profesional no solo debe estar enmarcada a la adquisición de conocimientos y proveer el intelecto, sino que también los estudiantes deben potenciar sus habilidades deportivas, porque el joven de hoy debe tener la mente y el cuerpo sano y el deporte es el mejor camino.
“La práctica de una disciplina le aporta el ser humano dedicación y orden, valores que al cultivarlos ayudan a desarrollar una mejor conducta y fortalece la formación de la persona y desde de casa santamariana promovemos este tipo de actividades a través de la competencia sana”, señaló.
Tras dos horas y media de competencia entre las delegaciones y el desfile de sus deportistas, el jurado encargado de calificar las coreografías integrado por los profesores, Luis Santander Villavicencio, director del Coro Santamariano, Yawar Mestas Calderón, director del Grupo de Sicuris, así como la Lic. Lina Alviz Peñalva, directora del elenco Teatro de la UCSM, determinaron que el primer lugar y la copa a la mejor presentación de danza moderna la obtuvo la escuela profesional de Comunicación Social, quienes presentaron una coreografía inspirada en el mundial y la fiebre por la colección de figuritas de las estrellas del fútbol, los representantes de esta delegación recibieron el premio de manos del rector.
El segundo puesto lo ocupó el grupo de la escuela profesional de Ciencias Políticas y Gobierno, quienes presentaron un baile inspirado en las disputas entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el líder de Corea del Norte Kim Jong-un, el trofeo les fue entregado por el Vicerrector académico, Dr. Cesar Cáceres Zárate.
El premio a la mejor barra lo obtuvo la escuela Profesional de Odontología, quienes en la tribuna norte instalaron una icnografía inspirada en el castillo de la película Aladdín y alentaron a su delegación con coreografías coordinadas en todo momento, fue el vicerrector Administrativo, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, quien hizo entrega a esta delegación del galardón. De esta forma se dio inicio a la fiesta deportiva santamariana 2018.