Hagamos lo Correcto, Pasemos del Yo al Nosotros. UCSM presente en el CADE universitario 2019

Distinguen a Embajadores de la Calidad Santamariana
Septiembre 11, 2019
La historia de China expuesta en un contraste de 50 piezas de arte se expone en el Confucio 
Septiembre 11, 2019

Hagamos lo Correcto, Pasemos del Yo al Nosotros. UCSM presente en el CADE universitario 2019

46 estudiantes santamarianos fueron convocados al CADE universitario 2019. Este evento  organizado por el Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), reúne a los mejores estudiantes de todas las  universidades del país para discutir temas de gran importancia nacional, y generar aportes y propuestas para  contribuir a su solución.

La edición CADE universitario 2019, es el vigésimo quinto encuentro  de jóvenes líderes  que desde sus diferentes carreras,  áreas de especialidad y percepciones de la realidad del país, trabajan en conjunto  en pos del mejoramiento de los problemas país.



El reto planteado para este año fue HAGAMOS LO CORRECTO, PASEMOS DEL YO AL NOSOTROS, e invitaba a los cadeistas de las 24 regiones a expandir sus horizontes, conocer  las distintas realidades de otras regiones del Perú, esforzarse y  trabajar en equipos multidisciplinarios  en pos del bien común, pensando en la inclusión y el desarrollo colectivo al abordar el problema del transporte público  que aqueja a varias ciudades del país.

Durante las actividades de integración y en los grupos de trabajo del Reto CADE, nuestros representantes marianistas demostraron liderazgo, iniciativa y dominio de los conocimientos en sus áreas, convirtiéndose en dignos exponentes de los valores de nuestra casa de estudios. Caracterizados por la unión, no solo entre los miembros de la delegación, sino, con  el resto de  participantes, nuestros cadeistas lideraron muchos de los grupos de trabajo,  y varias de las iniciativas planteadas por estos grupos fueron escogidas como las ideas finalistas del Reto CADE.

A la par, el evento estuvo acompañado de ponencias, paneles y charlas dictadas por importantes personajes del ámbito empresarial  y político, así como emprendedores peruanos y ex cadeistas, que abordaron diversos temas relacionados a la problemática planteada para esta edición del CADE Universitario.  Entre los ponentes encontramos a Salvador del Solar, Presidente del Concejo de Ministros, quien dio una de las charlas de cierre – “hagamos lo correcto, pasemos del yo al nosotros” – en la que habló sobre la importancia del trabajo conjunto y la participación de la nueva generación de líderes. Al respecto, del Solar declaró: «El “nosotros” en nuestro país es un desafío permanente y una gigantesca oportunidad  (…) Tenemos que dejar de lado las ideas que buscan separarnos.»


hagamos-lo-correcto-pasemos-del-yo-al-nosotros-ucsm-presente-en-el-cade-universitario-2019_0001_cade-4


Un cambio de todos para todos

La experiencia CADE  es una gran oportunidad que servirá a los jóvenes estudiantes para poner en práctica todos sus conocimientos y habilidades, y convertirlos en acciones. El constante trabajo e interacción, así como la nueva información a la que están expuestos, les permite desarrollar nuevas perspectivas y expandir su compresión sobre la realidad del país, así lo expresan nuestro cadeistas.

hagamos-lo-correcto-pasemos-del-yo-al-nosotros-ucsm-presente-en-el-cade-universitario-2019_0000_testimocio-fernando“El CADE es una experiencia enriquecedora, que te permite conocer a muchas personas,  y sus realidades. Uno sale de su burbuja y se da cuenta de todo lo que tiene para ofrecer el Perú  y todas las oportunidades que hay. Uno llega a entender que todos somos iguales y todos tenemos que trabajar  para lograr algo bueno.” Comentó  Fernando Pacheco Luque, estudiante de Ingeniería de sistemas, quien también  recomienda a los futuros cadeistas,  “disfrútenlo, vayan con la mente abierta y estén dispuestos a dar lo mejor de sí”.


hagamos-lo-correcto-pasemos-del-yo-al-nosotros-ucsm-presente-en-el-cade-universitario-2019_0005_tesimonio-nayidPor su parte Nayid Vidal Elguera dice: “Ha sido una experiencia única que hemos podido vivir, porque no todos los días se tiene esta oportunidad. Creo que lo que me llevo del CADE, es que se puede cambiar al mundo con pequeñas cosas, sobre todo al Perú, y que no tienes que tener un puesto importante ni nada, empezando por ti – por eso  pasemos del yo al nosotros – puedes hacer algo para tu comunidad, tu ciudad, tu región… empezando de lo más pequeño. Creo que eso  es algo muy importante que nos ha abierto los ojos a todos.” 

Con declaraciones como estas los cadeistas 2019 nos hacen saber que  regresan a casa  con nuevos conocimientos e inspiración, pero sobre todo,  motivados para convertirse en el cambio que desean ver, un cambio de todos para todos.


Nuestra delegación

En esta edición del CADE universitario, la Universidad Católica de Santa María envió la delegación  de alumnos destacados más grande de todas las  24 regiones participantes. Nuestros representantes de este año fueron: Fernando Fabricio Ramírez Ortega y Claudia Rocío Poco Aguilar de Medicina Humana; Luz Alisson Díaz Salazar y Zulma Alicia Huilahuaña Nina de Odontología; Vanesa Ivonne Lopa Lazo de Ingeniería Biotecnológica; Silvana Guadalupe Paco Coralla de Farmacia y Bioquímica; Valeria Michelle Prado Burga de Enfermería; Alesandra Rosa Herencia Medina, Obstetricia y Puericultura; Luis Ángel Vásquez Dogo, Victor Enrique Mogrovejo Amésquita y Marco Antonio Bejarano Arenas de Derecho; Bryam Alberto Del Carpio Valcarcel y Briseyra Nazareth Zúñiga Carnero de Administración de Empresas; Rosa Irene Verapinto Salas y Jose Carlos Dávila Gárate de Ingeniería Comercial; Yadira Lida Villanueva Montoya y Alessandra Vanessa Pacho Ramos de Contabilidad; Nicole Borges Carbajal y Fiorella Stephany Morote Corrales de Psicología; Fernanda Miranda Velásquez de Comunicación Social;  Andrea Valeryn Olivares Aquino y Nayid Valeria Vidal Elguera de Publicidad y Multimedia; Fernanda Sofía Rodrigo Vallenas de Turismo y Hotelería, María Alejandra Melgar Burgos de Educación;  Julio César Choque Mamani de Trabajo Social; Gabriel Alonso Llerena Quenaya, Oscar Eduardo Zapata Marquez y Sergio Antonio Vizcarra Aparicio de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica; Enrique Martin Cotaquispe Gómez y Giorgina Antuaneth Espinoza Flores de Ingeniería Industrial; Roger Alonso Valdivia Salazar y Carlo Francisco Ara Flores de Ingeniería de Minas; Fernando Pacheco Luque y Patrick Alonso Alatrista Torres de Ingeniería de Sistemas; Daniela Alessandra Rivera Delgado y Christian Andre Paz Oviedo Pariona de Ingeniería Electrónica; Daniel Eduardo Cutimanco Paredes y Anna Paula Diaz Mejia de Arquitectura; Rodrigo Alexander Romero Yañez y Luis Fernando Bustinza Carassa de Ingeniería Civil;  Italo Alencastre Rocha y Stephanie Alessandra Carpio Velásquez de Ingeniería Ambiental; Cesar Augusto Vargas Tacuri y Doris Del Rosario Salinas Herrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia;  Sandra Pamela Arcana Tipula de Ingeniería de Industria Alimentaria;  Juan Mariano Díaz Alfaro de Ingeniería Agronómica y Agrícola.


hagamos-lo-correcto-pasemos-del-yo-al-nosotros-ucsm-presente-en-el-cade-universitario-2019_0004_cade-1