Herramientas y estrategias que ayuden a una Gestión Social innovadora verán en la Universidad Católica

Juanita se mantiene en buen estado de conservación
Noviembre 9, 2017
“Los periodistas no deben ser rehenes de la inmediatez de la información”
Noviembre 9, 2017

Herramientas y estrategias que ayuden a una Gestión Social innovadora verán en la Universidad Católica

Analizarán y evaluarán políticas técnicas y habilidades sociales


 El Congreso Internacional “Políticas Sociales y Estrategias Innovadoras en Trabajo Social”, se llevará a cabo en el Campus Central de la Universidad Católica de Santa María del 23 al 25 de noviembre, de jueves a sábado en horario de mañana y tarde. Participarán especialistas nacionales e internacionales a través de ponencias magistrales, ponencias libres, mesas redondas y talleres.

Vivimos en la Sociedad del Conocimiento, donde todas las disciplinas cambian rápidamente, es así que la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica de Santa María, se ve obligada a generar un espacio de análisis y reflexión sobre las políticas sociales en diferentes países de América Latina así como de confrontar los tipos de formación académica que se vienen implementando en las universidades de América Latina y con ello, poder aportar y también aprender nuevas formas de  intervención social.

Se busca desarrollar una actividad académica profesional dirigida a contribuir a la actualización del Trabajador Social y de los estudiantes de esta carrera, así como reiterar que la Universidad Católica de Santa María es un centro de excelencia en la formación académica y profesional de sus estudiantes.

El evento pretende: Analizar las principales políticas sociales. Conocer y reflexionar sobre las herramientas y estrategias que ayudan a una Gestión Social innovadora y estratégica. Mostrar y evaluar las técnicas y habilidades sociales para una Gestión social, eficacia y eficiencia y Enriquecer competencias de los/as profesionales y estudiantes de Trabajo Social.

Las áreas temáticas serán las siguientes: Formación de Competencias del Trabajador Social.  Políticas Sociales, Rol del Trabajador Social y Gestión Social

Contenidos: Política Social y el ejercicio profesional. La subjetividad y objetividad en el ejercicio profesional del Trabajador Social. El Trabajo Social forense en familia y en peritaje en el área penal. Liderazgo del Trabajador Social en la formación de profesionales en Desarrollo Comunitario, avances y experiencias en las Comunidades en Panamá. Aportes e Intervención del Trabajador Social en la implementación del plan de participación ciudadana en el Programa de ampliación del Canal de Panamá, construcción del tercer juego de esclusas. El horizonte de las incumbencias profesionales del Trabajo Social y condiciones de intervención. Trabajo Social y discapacidad auditiva. Políticas Públicas, interculturalidad, paz, diseños de investigación e innovación social. Actuación y Estrategias del consejo profesional del Trabajo Social. La Rioja, Argentina. Género y trabajo universitario (desde la diversidad y la creación de la Escuela popular de género).

Ponentes: Internacionales: Dr. Filiberto Toledano Toledano México, Dr. Nicolás Antonio Díaz México,  Dr. Dámaso José Alcaraz Argentina, Dra. Marisol del Carmen Salcedo Horta Chile, Dra. Anabel Chen Molina Panamá, Dr. José Ibarra Orellane Venezuela, Dr. Luis Gallo Diaz Colombia  y Dr. Blas Martínez Viveros Paraguay.

 Nacionales: Lic. Mary Mollo, Lic. Lourdes Palao, Puno, Universidad Nacional del Altiplano, Lic. María Zúñiga Vásquez Puno, Universidad Nacional del Altiplano, Lic. Betty Acosta Gutierrez Arequipa, Colegio de Trabajadoras Sociales, Mtra. Sara Yanina Medina Gordillo Universidad Católica de Santa María y Lic. Joly Zegarra Arequipa, Universidad Nacional de San Agustín