Después de dos años de permanecer en la virtualidad, 200 estudiantes de las carreras de Producción Agropecuaria, Mecatrónica Industrial, Administración de Empresas y Contabilidad retornaron a desarrollar sus actividades académicas en las aulas del Instituto Santa María, entidad que esta Licenciada por el Ministerio de Educación.
Los alumnos de las cuatro carreras desarrollarán sus cursos teóricos y prácticos a través del modelo semipresencial; la plataforma Microsoft Teams, será la principal herramienta digital por medio del cual los docentes impartirán conocimientos y los alumnos interactuarán entre ellos.
Este modelo sincrónico y asincrónico de enseñanza y aprendizaje, les permite a los estudiantes desarrollar nuevas habilidades como la autodisciplina, organización del tiempo, capacidad de autoaprendizaje permanente y automotivación. Contribuyendo a su desarrollo como profesionales técnicos altamente competitivos.
La Mvz. Ángela María Arroyo Galarza directora del instituto, explicó que la institución que dirige firmó nuevos convenios con la Universidad Católica de Santa María, para que sus estudiantes de la carrera de Mecatrónica Industrial realicen sus prácticas curriculares en los laboratorios de la casa superior de estudios.
Asimismo, se instaló un software especializado que permite a los alumnos de las carreras de administración de Empresas y Contabilidad, desarrollar actividades que simulan el manejo de transacciones financieras, herramienta que ayudara a conocer el manejo del sistema bancario de nuestro país.
El Instituto de Educación Superior Santa María, en mazo de 2023, se realizará un nuevo proceso de admisión para contar con nuevos alumnos para sus diferentes carreras.