Los jóvenes interesados en estudiar una de las carreras profesionales técnicas de Mecatrónica Industrial, Producción Agropecuaria, Administración de Empresas y Contabilidad, que ofrece el Instituto Superior Santa Maria, de la Universidad Católica de Santa María; ya pueden inscribirse comunicándose al correo electrónico: [email protected] o a los teléfonos: 054-568021 y 982248673; así podrán llenar la ficha y participar en el examen y entrevista de admisión que se realizarán el próximo 28 de marzo.
El proceso de admisión será gratuito, los postulantes deberán pasar por un examen y una entrevista personal que se realizará el 28 de marzo próximo. Quienes sean aceptados en el instituto se matricularán de manera gratuita, el pago de la matricula también ha sido suspendido por disposición del Consejo Directivo del Instituto y en apoyo a la economía familiar por la emergencia COVID 19. Una vez que ingresen comenzaran clases de manera virtual, en las plataformas Blackboard Ultra y Microsoft Teams el 5 de abril. El costo de cada cuota es de 250 soles siendo cinco durante cada semestre.
El egresado desarrollará las competencias para trabajar en las tareas de planificación, organización y gestión de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas e industrias. Así como realizar el intercambio de información y documentación, efectuar coordinaciones entre las áreas de la empresa o institución donde se desenvuelva; supervisión de las actividades según los planes operativos y de gestión y en función de la estrategia de la organización. En el cumplimiento de sus funciones, podrá comunicarse con precisión y claridad en español e inglés, utilizando herramientas informáticas y actuando con ética y liderazgo.
El campo de acción donde se desenvolverá el egresado, son las áreas y unidades administrativas (manejo de recursos humanos, logística, finanzas, contabilidad, tesorería y gerencia) y operativas (producción y comercialización) de las empresas, instituciones públicas, financieras, aseguradoras, empresas prestadoras de servicios y todo tipo de industrias, y organizaciones.
Ofrece a los jóvenes convertirse en una persona competente en la realización de procesos contables ordenados y precisos, capaz de proponer soluciones a problemas mediante el manejo técnico de operaciones contables y el estricto cumpliendo de las obligaciones tributarias y los respectivos análisis financieros.
Además, podrá ejercer tareas de apoyo y auxiliares en los procesos contables, asistir en dichos procesos y analizar información contable, utilizando la tecnología de la información y comunicación, con dominio suficiente del idioma ingles para interpretar, así como para comunicar instrucciones que faciliten su actividad profesional, desempeñándose de manera colaborativa y relacionándose en su ámbito laboral.
Una vez culminado sus estudios, el profesional técnico en contabilidad podrá desempeñarse en las unidades o áreas de contabilidad, soporte contable, actividades de registros de operaciones contables, estudios contables, así como en bancos, financieras y otras instituciones e industrias.
Durante su formación aprenderán a implementar y gestionar sistemas electrónicos programables, de control y automatización de procesos industriales y de servicios, así como emprendimientos que les permitirá trabajar en equipo, realizando acciones de prevención de riesgos.
Los jóvenes de esta carrera técnica podrán desempeñarse en áreas o unidades encargadas de la gestión, desarrollo y programación de sistemas electrónicos y mecatrónicos de instituciones públicas y empresas privadas, tales como la industria minera, empresas de instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de manufactura mecánica, automatización e informática industrial.
Asimismo, en las industrias de extracción y procesamiento de gas natural, del acero, procesadora y envasadora de alimentos; además en la elaboración y transformación de materiales plásticos.
También, tendrán campo de acción en las Industrias agrícola, cervecera, petroquímica, papelera, textil y aquellas de generación de energía térmica e hidráulica, así como las dedicadas a la transformación de metales, cemento y agregados.
Los jóvenes que estudien esta carrera serán capaces de realizar acciones de planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de los procesos de producción, transformación y comercialización de los cultivos hortícolas alimenticios y agroindustriales, empleando tecnología de avanzada, que permitirá obtener productos de calidad.
También, podrán gestionar los procesos de producción agrícola, así como el control de plagas y enfermedades que atacan a los cultivos, empleando alternativas agroecológicas.
Una vez egresados, se podrán desempeñar en las unidades de gestión y desarrollo de cultivos y de crianza ganadera de empresas agrícolas públicas y privadas, invernaderos, viveros, fundos agrícolas, packing para exportación.
El Instituto de Educación Superior Santa María, es el único Licenciado por el Ministerio de Educación, en la zona y a nivel nacional de los más de 850 son muy pocos, los institutos licenciados entre ellos el IES Santa Maria, mediante RM 007-2021 MINEDU, como centro de formación. Este primer proceso de admisión está dirigido a los jóvenes de los distritos de Majes, El Pedregal, Siguas, La Joya y las provincias de Caylloma, Camaná y otras zonas de la región Arequipa, que tengan la meta de insertarse al sistema productivo, financiero y tecnológico.
Además de las certificaciones progresivas que van obteniendo los estudiantes, y el grado de bachiller de manera automática al culminar el plan de estudios, tienen la posibilidad, si así lo desean, de continuar estudios en cualquier universidad, para obtener el título profesional. Con mayor viabilidad en la UCSM ya que el instituto y la universidad tienen un convenio de cooperación interinstitucional que garantiza las condiciones de transitabilidad de los estudiantes del IES Santa María, a la Universidad.
Más información en http://www.iesm.edu.pe/