
El Instituto Confucio (UCSM) de Arequipa es uno de los cuatro centros de su género creados en el Perú para la enseñanza del chino-mandarín y la difusión de la cultura china, caracterizada por sus valores, símbolos y milenaria tradición.
Hemos firmado convenios con la Central del Instituto Confucio de la República Popular China para la creación del Instituto Confucio de la UCSM; y Acuerdos de Ejecución y Complementarios con la Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong para establecer las funciones de nuestro Instituto.
El Instituto Confucio depende del Ministerio de Educación de la República Popular China, a través de The Office of Chinese Language Council International (Hanban) y de la Universidad Católica de Santa María.
HANBAN busca desarrollar las relaciones amistosas entre China y los diversos países del mundo; impulsar la comprensión de los pueblos del mundo sobre el idioma y la cultura china y proporcionar condiciones convenientes a los estudiantes extranjeros.
El aprendizaje del chino-mandarín, en el mundo globalizado, es una necesidad perentoria para estudiantes, empresarios, comerciantes y técnicos; habida cuenta de la trascendencia e importancia que adquirirá China en el próximo decenio en el consenso mundial.
El objetivo del Instituto Confucio, en la enseñanza del Chino-Mandarín, es velar por el cumplimiento de los más altos estándares de calidad pedagógica y educacional tendentes a la formación del hombre en su ubicuidad en el mundo globalizado.
Para lograr dicha finalidad, ofrece exigentes y modernos programas de estudio de la Lengua y la Cultura Chinas, generando un conocimiento cultural sistematizado del medio oriental y potenciando las habilidades personales para una comunicación funcional de este idioma.
Contamos con un excelente cuerpo docente de profesores nativos enviados por la Universidad de Estudios Intenacionales de Guangdong(China), con experiencia y dominio en la metodología de la enseñanza y en el uso de la tecnología multimedia.
Objetivos
-
Ofrecer cursos de idioma y cultura china para el público en general, profesionales y técnicos;
-
Proporcionar información en idioma chino para empresas;
-
Entrenar profesores para la enseñanza del idioma chino en centros educativos de diversos niveles;
-
Organizar a nivel interno el “Concurso de discurso en idioma chino de la UCSM”;
-
Organizar, a nivel externo, el “Concurso de Selección Final de participantes de estudiantes de Arequipa para el concurso de discurso en idioma chino Puente de Chino para estudiantes universitarios del mundo”;
-
Organizar en forma conjunta y realizar el examen de nivel de idioma Chino (HSK) y el examen de capacidad para la enseñanza del idioma Chino;
-
Promover y orientar a los estudiantes peruanos que van a estudiar a China;
-
Otros propósitos del Instituto Confucio; actividades amistosas entre el Perú y China.
Visión
Misión
Valores
- Respeto por los principios y valores - en el escenario de la Interculturalidad - del Gobierno de la República Popular China; de la Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong; de la Central de Institutos Confucio (HANBAN) de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa e Instituto Confucio UCSM).
- Honestidad en el cumplimiento de los Convenios Internacionales suscritos.
- Respeto por la Interculturalidad Chino-Peruana;
- Responsabilidad por la enseñanza y difusión del chino-mandarín y cultura china;
- Cumplimiento de los Planes de Desarrollo y Funcionamiento del Instituto Confucio UCSM; de la Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong y de la Central de Institutos Confucio (HANBAN).
En esos cursos se dictan nociones básicas en el manejo del chino: comprensión auditiva y lectiva; expresión verbal y escrita; y capacidad comunicativa y funcional en este idioma.
Esta enseñanza holística permite a los estudiantes, desde el nivel básico, adquirir las habilidades idiomáticas necesarias para la comunicación efectiva en un corto periodo de tiempo.
Por lo tanto, con estos contenidos, el estudiante podrá desarrollar competencias que le permitan establecer una conversación coloquial con hablantes nativos chinos y el reconocimiento de caracteres básicos escriturarios de esta lengua. Además, se familiarizan con la cultura china para facilitarles una interacción pertinente con los hablantes nativos.
IDIOMA |
NIVEL |
SECCIÓN |
HORARIO |
Chino Mandarin |
Básico I |
A |
Lunes a Jueves de 08:00 a 10:00 a.m. |
Chino Mandarin |
Básico I |
B |
Lunes a Jueves de 05:00 a 07:00 p.m. |
Chino Mandarin |
Básico I |
C |
Sábados y Domingos de 08:00 a 12:00 hrs. |
Chino Mandarin |
Básico II |
A |
Lunes a Jueves de 08:00 a 10:00 a.m. |
Chino Mandarin |
Básico II |
B |
Lunes a Jueves de 05:00 a 07:00 p.m. |
Chino Mandarin |
Básico II |
C |
Sabados y Domingos de 08:00 a 12:00 hrs. |
Chino Mandarin |
Intermedio I |
A |
Lunes a Jueves de 08:00 a 10:00 a.m. |
Chino Mandarin |
Intermedio I |
B |
Lunes a Jueves de 05:00 a 07:00 p.m. |
Chino Mandarin |
Intermedio I |
C |
Sabados y Domingos de 08:00 a 12:00 hrs. |
Chino Mandarin |
Intermedio II |
A |
Lunes a Jueves de 08:00 a 10:00 a.m. |
Chino Mandarin |
Intermedio II |
B |
Lunes a Jueves de 05:00 a 07:00 p.m. |
Chino Mandarin |
Intermedio II |
C |
Sabados y Domingos de 08:00 a 12:00 hrs. |
Chino Mandarin |
Intermedio III |
A |
Lunes a Jueves de 08:00 a 10:00 a.m. |
Chino Mandarin |
Intermedio III |
B |
Lunes a Jueves de 05:00 a 07:00 p.m. |
Chino Mandarin |
Intermedio III |
C |
Sabados y Domingos de 08:00 a 12:00 hrs. |
Chino Mandarin |
Intermedio IV |
A |
Lunes a Jueves de 08:00 a 10:00 a.m. |
Chino Mandarin |
Intermedio IV |
B |
Lunes a Jueves de 05:00 a 07:00 p.m. |
Chino Mandarin |
Intermedio IV |
C |
Sabados y Domingos de 08:00 a 12:00 hrs. |
Chino Mandarin |
Avanzado I |
A |
Lunes a Jueves de 08:00 a 10:00 a.m |
Chino Mandarin |
Avanzado I |
B |
Lunes a Jueves de 05:00 a 07:00 p.m. |
Chino Mandarin |
Avanzado I |
C |
Sábados y Domingos de 08:00 a 12:00 hrs. |
Chino Mandarin |
Avanzado II |
A |
Lunes a Jueves de 08:00 a 10:00 a.m |
Chino Mandarin |
Avanzado II |
B |
Lunes a Jueves de 05:00 a 07:00 p.m. |
Chino Mandarin |
Avanzado II |
C |
Sábados y Domingos de 08:00 a 12:00 hrs. |
(Este horario es referencial, puede estar sujeto a cambios según lo disponga la Dirección de IC.)
Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega
Co Directora
Mgter. Angélica Corzo Salas de Valdivia
Co Director
Dr. Peng Qigui
Grado en Enseñanza Internacional de chino(4 años )
- Diploma de Bachillerato o Preparatoria
- Certificado de HSK 5≥ 210, HSKK nivel intercambio ≥60
Máster en Enseñanza Internacional de chino(2 años )
- Diploma de Bachillerato de la universidad
- Certificado de HSK 5≥ 210, HSKK nivel intercambio ≥60
- Se da preferencia a aquellos postulantes que puedan presentar un compromiso de empleo firmado con un centro docente o un certificado respectivo.
Becas de un año académico
1.Curso de enseñanza internacional de chino:
- Certificado de HSK 3≥ 270, tener el certificado de HSKK
2.Cursos de filología china, de historia china y de filosofía china:
- Certificado de HSK 4≥ 180, HSKK nivel intercambio ≥60
3.Curso de chino:
- Certificado de HSK 3≥ 180
Becas de un semestre académico
1. Cursos de enseñanza internacional de chino, de filología china, de historia china y de filosofía china:
- Certificado de HSK 3≥ 210, tener el certificado de HSKK
2.Cursos de medicina china y de Taichí:
- Tener el certificado de HSK
Becas de cuatro semanas
- 1.Cursos de medicina china y de Taichí
- 2.Curso de “lengua china + experiencia en el hogar chino”
- 3.Curso de cuatro semanas especialmente para los Institutos Confucio
- Tener certificado de HSK
DURACION DEL IDIOMA CHINO MANDARÍN: 8 niveles, básico I, II (4 meses), intermedio I, II, III, IV (8 meses), avanzado I, II (4 meses).
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PARA EL AÑO 2019: 5 Periodos o inicios
Periodo I: Del 2 de enero - 30 de enero (curso acelerado)
Periodo II: Del 11 de marzo - 9 de mayo
Periodo III: Del 20 de mayo - 15 de julio
Periodo IV: Del 30 de julio - 26 de setiembre
Periodo V: Del 7 de octubre - 5 de diciembre