BIENVENIDA
La Universidad Católica de Santa María a través de su Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales les ofrece una cálida bienvenida, así como una variedad de oportunidades para el logro de un alto grado de profesionalización.
Su experiencia académica iniciada en 1962 avala una formación profesional integral brindando a sus estudiantes nacionales y extranjeros, una educación de alta calidad reconocida nacional e internacionalmente.
El posicionamiento de sus egresados en el mercado laboral internacional, así como la afluencia de estudiantes procedentes de otras latitudes, se constituyen en los indicadores de nuestra excelencia educativa.
¡Bienvenidos, nuestro compromiso es la Internacionalización!
QUIENES SOMOS
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRRII) es una unidad dependiente del Rectorado encargada de la gestión, establecimiento y desarrollo de las relaciones de la Universidad Católica de Santa María en el entorno nacional e internacional.
Su labor consiste en potenciar y fomentar la presencia internacional de la UCSM; su esfera de acción interna radica en la proyección y promoción de acciones de internacionalización en coordinación con las diferentes unidades académicas institucionales.
Misión
La misión de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales es gestionar la internacionalización de la UCSM dentro de las políticas institucionales, promover sus relaciones internacionales e interinstitucionales, lograr la internacionalización del currículo de sus docentes, estudiantes y administrativos y contribuir a su proyección académica, social y cultural a nivel internacional. Posición
Visión
La visión de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales es posicionar internacionalmente a la UCSM, fortalecer la calidad educativa que brinda y contribuir con la acreditación internacional.
Objetivos
- Promover y potenciar la vinculación internacional de la UCSM, para lograr su posicionamiento dentro de la comunidad educativa internacional bajo una perspectiva académica, cultural y social.
- Generar alianzas y participación en redes académicas con fines de cooperación.
- Gestionar la suscripción de convenios de cooperación con diferentes universidades y/o instituciones en las áreas de docencia, investigación y extensión.
- Desarrollar proyectos en internacionalización y programas de doble titulación.
- Promover y difundir los programas de movilidad, pasantías, becas y eventos académicos nacionales e internacionales entre docentes, estudiantes y administrativos de la UCSM.
- Contribuir a la formación y/o especialización de la plana docente, estudiantes y personal administrativo.
- Evaluar la pertinencia y consolidar de manera efectiva las relaciones y convenios internacionales de los que forma parte la UCSM.
- Identificar organismos de cooperación internacional, orientados al financiamiento de programas de educación, investigación y extensión.
Equipo de Trabajo DICRRII
Dra. Roxana J. Gutiérrez Araníbar
Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales
Título y Especialidad
- Químico Farmacéutico. UCSM.
- Segunda Especialidad en Farmacología. UCSM.
Grados y Estudios
- Magíster en Ciencias Biomédicas. Mención en Farmacología. UNSA.
- Doctor en Ciencias Biomédicas Básicas. UNSA.
- Diplomado en Gestión Universitaria. UCSM.
- Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior. OUI-IOHE, Montreal – Canadá.