Investigador marianista produce en base a Cuarzo Verde dosímetros para medir radiación

La bioingeniera es el arma que permitirá vencer el Covid-19 y prevenir las pandemias
Agosto 25, 2020
Santamarianos obtienen primer puesto en el concurso Innovation Challenge
Agosto 31, 2020

Investigador marianista produce en base a Cuarzo Verde dosímetros para medir radiación

  • Dosímetro TL producido de cuarzo verde natural servirá para medir dosis de radiación, también es posible utilizarlo para analizar niveles radiación solar (UV) en Arequipa.

Desde el 2015 equipo de investigación, liderado por el Dr. Shigueo Watanabe Profesor emérito de Instituto de Física de la Universidad de Sao Paulo, Brasil e integrado por Edy Cuevas Arizaca, magister en Física y candidato a doctor, docente de la Facultad de Ciencias Físicas y Formales de la Universidad Católica de Santa María, Dr. Máximo Rondón Rondón, Vicerrector de investigación de la Universidad Católica de Santa María, iniciaron el estudio del cuarzo verde para utilizarlo como dosímetro termoluminescent. Los dosímetros son utilizados para medir dosis de radiación. El cuarzo es un mineral natural, compuesto de sílice es uno de los minerales más abundantes de la tierra. El cuarzo es sensible a la radiación X, gamma, ultravioleta (UV), esa propiedad permite utilizarlo como dosímetro.

Los rayos X y gamma tienen un amplio uso en medicina, como para realizar tomografías y estudios de medicina nuclear, los dosímetros cuantifican la cantidad de energía recibida en los exámenes de medicina, cuantificar esta energía es muy importante, porque existe niveles permitidos, como por ejemplo 20 mSv para trabajadores y 1 mSv para la población en un año (mSv= mili sievert) limites establecido por el Organismo Internacional de Energía atómica (OIEA).


ucsm-investigador-marianista-produce-en-base-a-cuarzo-verde-dosimetros-para-medir-radiacion-2


Dosímetros de bajo costo.

En la actualidad existen dosímetros TL comerciales como el LiF (Fluoruro de Litio), el dosímetro de cuarzo verde producido por el equipo de investigación es de bajo costo y no requiere equipo de alta tecnología para producir y caracterizar dichos dosímetros.

Los dosímetros producidos por el MSc. Edy Cuevas Arizaca, se basa en la transformación del Cuarzo Verde de su estado natural a pequeñas pastillas. Luego de cinco años de pruebas realizados en el Laboratorio de Cristales Iónicos, Filmes Finos y Datación del Instituto de Física de la Universidad de Sao Paulo del Brasil, los resultados obtenidos fueron promisorios y el dosímetro demostró su efectividad. Producto de ello el articulo con el título Study of Thermoluminescence of green quartz pellets for low dose dosimetry (Estudio de Termoluminiscencia de dosímetros de cuarzo verde para dosimetría de bajas dosis) fue publicado en la revista especializada e indexada Radiation Physics and Chemestry en el volumen 177, disponible en la base de datos ScienceDirect, donde reconocen el aporte del investigador arequipeño a la ciencia.


ucsm-investigador-marianista-produce-en-base-a-cuarzo-verde-dosimetros-para-medir-radiacion-1


Ayuda para la medicina

El investigador, Edy Cuevas Arizaca, señaló que los dosímetros producidos en el Brasil durante sus estudios de Postgrado, permitirá también ayudar a los pacientes y personal que labora en las diferentes áreas de medicina, como por ejemplo en radioterapia y quimioterapia a cuantificar la dosis recibida debida a la radiación.

Los dosímetros producidos fueron probados en tratamientos de la glándula de tiroides, el material radioactivo utilizado para este tratamiento es el Tecnecio, que emite radiación gamma, los dosímetros permiten analizar los niveles de radiación del Tecnecio.

Una de las ventajas de los dosímetros producidos se puede utilizar para estudiar los niveles de radiación Ultravioleta en Arequipa, los niveles de radiación UV superan los 10 puntos en Arequipa, según la Organización Mundial de la Salud, la exposición a cantidades más altas es dañina y pueden generar cáncer a la piel.

Parte de los resultados del proyecto fue presentado a la comunidad científica en el 2019 en la ciudad de Hiroshima en Japón, durante el 19th Congreso Internacional de Dosimetría Estado Sólido, donde el actual Vicerrector de Investigación de la casa marianista, Dr. Máximo Rondón Rondón, dio a conocer los resultados de los análisis estadísticos, que permitió analizar las características del Dosímetro en base a Cuarzo Verde.

Cabe señalar que la producción de este dosímetro es posible, dado que a nivel mundial existe grandes reservas del mineral Cuarzo, en Perú tenemos en Piura, La Libertad también existen en otros países como en Madagascar, España, China, Brasil, USA, India, Rusia, Sudáfrica, Alemania, Japón, Francia y Austria.