Premiación “Estudios sobre Mujeres Peruanas en Ciencia”
El proyecto “Sumajg Warmi: Situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en la Costa, Sierra y Selva del Perú” del equipo de investigadores santamarianos que lo integran Gladys Rivera Flores, Carla Fernández Fabián, Joshelyn Paredes Zavala y Rita Nieto Montesinos, constituye uno de los cuatro ganadores de la Segunda Edición de la Convocatoria “Estudios sobre Mujeres Peruanas en Ciencia” en homenaje a María Rostworowski.
Instituciones de reconocida trayectoria en el tema como la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP y la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH se han adjudicado los otros financiamientos. Cienciactiva, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), el International Development Research Center (IDRC) y la embajada de Canadá, financiaron está propuesta en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con el fin de generar políticas sociales con enfoque de género, con motivo de la pronta culminación del periodo de vigencia de la política actual y frente a la necesidad de formular políticas públicas respaldadas en evidencia y en cooperación con la academia.
El día 22, dos de las integrantes del equipo de investigación Joshelyn Paredes y Rita Nieto, docentes de la facultad de Ciencias Farmacéuticas Bioquímicas y Biotecnológicas, estuvieron en Lima participando de reuniones con algunos socios estratégicos, así como de la ceremonia de premiación de su proyecto en el marco del XXVIII Seminario Anual de Investigación CIES 2017 “Perú: hacia una agenda de crecimiento sostenible, productividad y empoderamiento de la mujer”.
Perú hacia una agenda de crecimiento sostenible, productividad y empoderamiento de la mujer, es el tema que este año convoca a la academia peruana en el Seminario Anual de Investigación CIES del 22 al 24 de noviembre, en el Hotel José Antonio Deluxe, sito en Calle Bellavista 133, Miraflores, Lima.
Se ha programado siete eventos públicos de alto perfil y la exposición de más de 20 investigaciones en nueve mesas temáticas. En la inauguración, el Dr. Dani Rodrik (U. Harvard) disertará sobre “El reto de la productividad: más allá del boom de commodities”, y será comentada por Julio Velarde, Presidente BCRP, y el ex ministro del Produce, Piero Ghezzi. La Clausura estará a cargo de la Presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Araoz, en representación del Señor Presidente de la República.
Este evento académico reúne cada año a cerca de mil personalidades de la academia, el Estado, el sector privado, los medios de comunicación y la cooperación internacional. Es una actividad clave para el cumplimento de nuestra misión de contribuir al desarrollo del Perú, elevando el nivel del debate nacional sobre las opciones clave de política económica, social y ambiental.