Dese hace 19 años se comenzó a trabajar en los laboratorios de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María un nuevo producto en base al cemento Portland, el cual es utilizado para construir viviendas y extraído de las canteras ubicadas en el distrito de Yura.
El cemento se convirtió en materia prima del MTA –VITALCEM, producto creado por los especialistas santamarianos, y ahora es utilizado para curar los dientes de las personas cuando estas son afectadas por las caries.
Insumo de calidad
Según reveló el investigador de la Universidad Católica de Santa María, Gustavo Obando Pereda, la cualidad del cemento que se fabrica en Arequipa a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, es que contiene 30% más de minerales como el hierro y la caliza, en comparación con el concreto que se produce en Estados Unidos y Brasil. Por tanto, este material es un insumo muy bueno y superior a los existentes en el mercado internacional, considerado para ser la materia prima del medicamento que fabricaron. No obstante, luego de las pruebas realizadas éste no era detectado por los rayos X, por tanto, los científicos tuvieron que combinar el cemento con óxido de zinc, ello permitió crear una pasta de cemento que es muy fuerte, capaz de sellar micro filtraciones en los dientes.
Propiedades Antibacterianas
El cemento al contar con un alto nivel de minerales, logra un mayor control y eliminación antibacteriana debido a que al entrar en contacto con el tejido humano, ayuda a desarrollar el perfil citosínico, por cuanto el proceso de regulación de las proteínas hacia las células, se desarrolla con mayor eficacia y permite la regeneración del tejido, asimismo, tiene una propiedad antinflamatoria que ayuda a curar los dientes.
Los doctores en odontología, Alberto Figueroa Banda y Gustavo Obando Pereda, desarrollaron en conjunto este nuevo medicamento que es utilizado para reparar las piezas dentales y permite corregir las bifurcaciones de los dientes y muelas dañados por las caries.
Costo al alcance de todos
El costo de 100 gramos de cemento MTA (por sus siglas en inglés Agregado de Trióxido Mineral) fabricado en Estados Unidos, alcanza los 100 dólares, mientras que el mismo insumo producido en el Brasil cuesta en el mercado 80 dólares. Sin embargo, 100 gramos del producto hecho en los laboratorios de la casa marianista cuesta 100 soles, es decir 70% menos.
El decano de la Facultad de Odontología Dr. Herbert Gallegos Vargas, señaló que este producto distribuido en el mercado permite a los odontólogos aplicar tratamientos menos costosos, por su alto nivel de eficacia para combatir las caries el MTA –VITALCEM, ya es utilizado en Italia. Asimismo, también lo aplican en tratamientos a los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de las casa marianista.
Cabe señalar que el MTA –VITALCEM ya cuenta con una patente ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).