El descubridor de Juanita, “La dama de los Hielos” Dr. Johan Reinhard se encuentra en Arequipa y realizó visitas a las autoridades de la Universidad Católica de Santa María, institución que tiene en custodia el cuerpo congelado de la niña del Ampato.
“Me encuentro muy contento con los trabajos que han hecho y sobre todo ahora que han realizado el mantenimiento de las cámaras para regular la temperatura, ha quedado todo muy bien ratificando el buen estado de Juanita”, puntualizó el científico.
Actualmente el Museo Santuarios de Altura cuenta con tres cámaras de exhibición y una de conservación o cámara fría que garantiza la conservación del cuerpo congelado más importante en el mundo.
Johan Reinhard explorador residente de la National Geographic tiene muchos descubrimientos que lo llevaron a realizar publicaciones que están disponibles en su página web www.johanreinhard.ret
¿Quién había sido la “Dama de Ampato”?
La “Ice Maiden” (“Dama de Hielo”), otro apelativo con que se dio a conocer “Juanita”, fue sometida a
una autopsia virtual en los laboratorios de la Johns Hopkins Hospital de Baltimore, Maryland-Estados
Unidos. Mediante un complejo sistema computarizado, le hicieron tomografías y placas de rayos X
tridimensionales. Los científicos llegaron a las siguientes conclusiones:
1. “Juanita” murió a los 14 años de edad; entre 1440 – 1450 d.C.
2. No había sufrido de ninguna enfermedad.
3. Tenía un tamaño de 1,40 m.
4. “Juanita”; era esbelta y bella.
5. Había gozado de una alimentación con una perfecta dieta balanceada.
6. Tenía una dentadura perfecta y huesos fuertes.
7. La habían preparado para que muera sacrificada en honor al “apu” Ampato, para calmar su furia.
8. Había ayunado un día antes del sacrificio al dios de los temblores.
9. “Juanita”; había muerto de un certero golpe en la cabeza, producido con una macana, “…como un golpe de un bate de béisbol”, cuando estaba arrodillada.
10. Los científicos comprobaron que tenía una fisura de 0,5 m en el cráneo y una hemorragia
interna que terminó con su corta existencia.