La Universidad Católica de Santa María dio un nuevo salto tecnológico a favor de la formación integral de los alumnos de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales, con la adquisición del primer Laboratorio de Fabricación Digital (FabLAB) del sur del país.
Con esta infraestructura, los alumnos de ingenierías realizarán investigaciones mediante la experimentación para desarrollar las capacidades y conocimientos que acompañen esta moderna infraestructura, la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial organizó el “III Congreso Internacional de Innovación Industrial” orientado a la Fabricación Digital.
“La fabricación digital es una herramienta importante para el desarrollo de prototipos y la producción personalizada. Esta importante tecnología posee enfoque multidisciplinario, es muy versátil para solucionar variados problemas, su objetivo es converger muchas disciplinas en la solución integral a un problema, ya sea de la Empresa o de la vida diaria”, acotó el presidente de la comisión organizadora del congreso y docente marianista Mg. César Valdivia Portugal.
Además, resaltó que el Laboratorio de Fabricación Digital incentivará las investigaciones creativas en los jóvenes de su escuela profesional, la cual está iniciando una etapa de adquisición de conocimientos y capacidades a través de eventos como el III Congreso Internacional de Innovación Industrial, y que será continuada con otras actividades a futuro. Sumado a esto, los talleres empleando el Laboratorio de Fabricación Digital ya se están incorporando en la currícula académica.
Los ponentes participantes del III Congreso Internacional de Innovación Industrial, son directores de FabLAB´s en diferentes universidades, tanto nacionales como en extranjeras, durante dos días brindarán, a los más de 500 jóvenes santamarianos inscritos, su visión y experiencias en cuanto al trabajo y desarrollo de este tipo de laboratorio en cada una de sus instituciones.