En cincuenta fotografías fue perennizada la historia de China, el gigante asiático que guarda tradiciones de civilización que tiene una antigüedad de 5 mil 800 años, la muestra fue denominada, “El Mundo y el ser humano en armoniosa coexistencia”, porque grafica la convivencia entre la persona y la naturaleza. El frío y el calor del mundo, así como la abundancia y la escasez de alimentos, elementos que alteran los límites de la existencia humana, mientras que la tenacidad y la sabiduría del hombre dan forma al paisaje natural.
La muestra fue inaugurada en el Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María, por el rector de la casa superior Dr. Alberto Briceño Ortega. Durante la ceremonia el Consejero Cultural de la Embajada China en el Perú, Dr. He Yong, señaló que por miles de años, las creaciones humanas de diferentes períodos en la cultura china, acompañaron los constantes cambios del mundo.
“La civilización de mi país transformó lugares áridos e inhóspitos en paisajes donde la gente y la naturaleza viven en armonía”, enfatizó.
A su turno la co-directora del Instituto Confucio, Dra. Angélica Corzo, sostuvo que la colección traída desde el país asiático, busca que los arequipeños conozcan más de la cultura milenaria, las fotografías revelan el aporte del pueblo chino a la construcción de un hermoso país, donde la tradición y cultura se combina con la modernidad.
Obras que destacan
Entre las obras expuestas destacan las fotos de los osos pandas y cómo se logró revertir que esta especie se extinga en el planeta, gracias al esfuerzo del centro de reproducción de Chengdu. También se expone la nueva china con sus adelantos en la industria de la construcción, como es el canal de Beijing – Hangzhou el cual permite el comercio.
Las fotografías también revelan que la ecología conlleva a la civilización a través del cuadro denominado “Primeras Luces en el Palacio de Potala en la Región autónoma del Tibet” también esta muestra da a conocer las costumbres y trajes típicos de la etnia Miao.
Los arequipeños pueden visitar la exposición en el local del Instituto Confucio ubicado en la calle La Merced 207, en el horario de 09:00 a 15:00 horas. Las fotografías podrán ser observadas hasta el próximo sábado 14 de setiembre.