La internacionalización marcó el inicio del VI Encuentro de Vicerrectores Académicos de la RPU 

UCSM produce larvas de Mosca Soldado con alto valor nutricional
Noviembre 14, 2019
Alumno del COAR ganó concurso Mi Primera Investigación que organizó la UCSM
Noviembre 14, 2019

La internacionalización marcó el inicio del VI Encuentro de Vicerrectores Académicos de la RPU 

 

  • Autoridades de 23 universidades se reúnen en Arequipa para establecer una agenda común de la gestión educativa

La Ciudad Blanca fue el punto de encuentro de autoridades universitarias de 23 casas superiores de estudios del país agrupadas en la Red Peruana de Universidades (RPU), la primera jornada del VI Encuentro de Vicerrectores Académicos, se desarrolló en la sala Mariano Melgar ubicada en los claustros de la Universidad Nacional de San Agustín.

El rector de la casa agustina, Dr. Roel Sánchez Sánchez, durante la inauguración del encuentro, manifestó que la Red Peruana de Universidades es un organismo que impulsa la integración a través de la asociatividad, con el fin de buscar el intercambio académico, cultural y tecnológico, siendo uno de los puntales los programas de movilidad estudiantil y docente.

Las autoridades universitarias consideraron necesario fortalecer los programas de intercambio estudiantil y también docente. En el caso de los alumnos, el conocer otras realidades les permite enriquecer su formación profesional y tener oportunidades para acceder a becas y vincularse a equipos multidisciplinarios.

Mientras en el caso de los docentes, su trabajo al participar en los programas de intercambio, debe estar abocado a la investigación y al intercambio de experiencias  que enriquecerán las técnicas y herramientas  para  impartir conocimientos en el aula.

Currícula acorde con la realidad

Durante la primera jornada del VI Encuentro de Vicerrectores Académicos de la RPU, la doctora Rosa Moreno Pachamango, especialista de la Universidad Nacional de Trujillo, explicó que  las  autoridades  académicas desarrollaron reuniones descentralizadas de trabajo  articulados en Nodos  (Norte, Centro, Sur y Oriente), con el fin de que en el nivel de la Red de Universidades  se planteen estrategias que ayuden a orientar  el diseño de las  currículas  y  la evaluación de estas,  una vez que sean puestas en marcha.


la-internacionalizacion-marco-el-inicio-del-vi-encuentro-de-vicerrectores-academicos-de-la-rpu


El objetivo de esta estrategia, es construir un perfil de egreso de los profesionales, el cual esté acorde con las necesidades del mercado laboral. Es decir, que los estudiantes luego de recibir una adecuada formación en pregrado, deben ser capaces de poner en práctica competencias y habilidades, las cuales sean enfocadas a solucionar los problemas de su entorno, ya sea en el sector público o privado, de tal manera, que se conviertan en especialistas capaces de liderar equipos multidisciplinarios.

la-internacionalizacion-marco-el-inicio-del-vi-encuentro-de-vicerrectores-academicos-de-la-rpusEl Vicerrector Académico de la casa marianista, doctor César Cáceres Zárate, en su intervención, consideró que también es necesario fortalecer el liderazgo de los docentes y motivar a los estudiantes a desarrollar ese tipo de competencias.

La segunda jornada del VI Encuentro de Vicerrectores Académicos de la Red Peruana de Universidades, se realizará este 15 de noviembre en las instalaciones la Universidad Católica Santa María.

Universidades presentes

Participan en este encuentro veintitrés vicerrectores académicos  de las Universidades: Nacional San Agustín  (Arequipa), Nacional San Antonio Abad del Cusco, Nacional del Altiplano  (Puno), Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna), Católica Santa María (Arequipa), Nacional del Centro del Perú, Peruana Cayetano Heredia (Lima) y Nacional de Piura.

Así como la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima), Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), Nacional de Ucayali, Nacional de la Amazonia Peruana, Nacional de San Martin, Nacional Hermilio Valdizán  (Huánuco), Nacional de Trujillo, Nacional de Cajamarca, Nacional Pedro Ruiz Gallo, Católica Los Ángeles de Chimbote, Católica de Trujillo Benedicto XVI, Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza y Nacional de Huancavelica.