La preservación del agua requiere el compromiso de todos señaló rector santamariano

En 41 Convocatoria del CRISCOS en Cusco presentan oferta académica internacional
Mayo 18, 2018
Más de 5 mil personas visitaron Museo Santuarios Andinos donde exhiben a Dama de Ampato
Mayo 18, 2018

La preservación del agua requiere el compromiso de todos señaló rector santamariano

En juramentaron nuevos integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Quilca – Chili


En ceremonia especial realizada en el Auditorio Miguel Grau de la Universidad Católica de Santa Maria y ante la presencia del Dr. Alberto Briceño rector santamariano, de la ing. Lilian Pauca Vera alcaldesa de la ciudad, el Ing. Henry Ibáñez Barreda Consejero Regional, Ing. Alberto Osorio presidente de la Autoridad Administrativa del Agua, Mg, Benigno Sanz gerente de la Autoridad Regional del Medio Ambiente, se realizó la juramentación de los nuevos integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca – Chili periodo 2018 – 2020.

La primera autoridad santamariana se dirigió al público asistente diciendo “… el bien más preciado y más escaso que tiene la región es el agua dulce y lamentablemente con el cambio climático, con la perdida de nuestros nevados, la importancia del agua va ser cada vez más predominante, es un recurso que tenemos que valorar en su real dimensión, toda la comunidad tiene la obligación de poner todo de su parte para preservarla, se necesita el compromiso de todos” resaltó el rector Alberto Briceño.

El acto protocolar de juramentación de los nuevos representantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Ouilca – Chili, Periodo 2018-2019, fue presidido por el MSc. Benigno Sanz Sanz, en representación del Gobierno Regional de Arequipa.

El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Ouilca Chili, está integrado por el Ing. Alberto Domingo Osorio Valencia, director de la Autoridad Administrativa de Agua Caplina Ocoña en representación de la Autoridad Nacional del Agua. Además, por la Ing. Ana Lucía Paz Alcázar, en representación del Proyecto Majes Siguas. El Ing. Luis Felipe Gonzales Dueñas del Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental Arequipa, en representación de los Colegios Profesionales. En representación de las Comunidades Campesinas, integra el Sr. Escolástico Quispe Valero de la Comunidad Campesina San Juan de Tarucani. Por los Gobiernos Locales, la Ing. Patricia Bedoya Juárez de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Por las Universidades, el Ing. Guillermo Yorel Noriega Aquise de la Universidad Católica Santa María. Continúa, el Ing. Ernesto Tamayo Cuellar de la Junta de Usuarios La Joya Antigua en representación de los Usuarios Agrarios. Y el Ing. Juan José Escobedo de la Sociedad Minera Cerro Verde, representante de los Usuarios No Agrarios, siendo nueve las instituciones conformantes.

El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Ouilca Chili, es un órgano de naturaleza permanente integrante de la Autoridad Nacional del Agua, creado mediante decreto supremo, con la finalidad de lograr la participación activa y permanente del gobierno regional, gobiernos locales, sociedad civil, organizaciones de usuarios de agua, comunidades campesinas y demás actores que interviene en la cuenca, con el objeto de participar en la planificación, coordinación y concertación para el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en su respectivo ámbito, mediante el Plan de Gestión.


 noticia-agua-2