El confinamiento y la distancia no fue impedimento para que los 19 integrantes del Ballet Folclórico de la Universidad Católica de Santa María, lleven a cabo sus ensayos y aprendan nuevas coreografías. Y es que la danza es la pasión de los estudiantes y su alma mater les brindó un espacio en su plataforma virtual para que puedan seguir adelante con sus prácticas y así aprendan nuevos pasos, en los ensayos se priorizan bailes de influencia negra, criollos, andinos y nativos de nuestro Perú.
El director del elenco Folclórico, Lic. Luis Alberto Cuba Pinto, se reúne de forma virtual con sus estudiantes tres veces por semana e impulsa entre los danzantes que se paren frente a la cámara y realicen ejercicios previos a la práctica que los ayuda a concentrarse y motivarse.
Para luego durante 45 minutos cada pareja aprende nuevos pasos y ritmos e incluso graban videos que les permiten tener sincronización dado que en la mitad de la pantalla esta un varón y al costado una dama, lo que ayuda a distinguir mejor los pasos así como aprender de forma didáctica.
“SI bien esta pandemia paralizó las actividades presenciales, vemos a la tecnología como un aliado en el proceso de aprendizaje en la Universidad Católica de Santa María y la danza es parte del desarrollo de capacidades durante la formación profesional, dado que los estudiantes a través de ella conocen del arte y desarrollan valores como la disciplina y la responsabilidad”, indicó el Lic. Luis Cuba.
Para Oscar Dávila Vizcarra, quienes uno de los miembros más antiguos del elenco y cursa el quinto año de la carrera de Comunicación Social, los ensayos le permiten continuar prendiendo y desarrollando su pasión.
“La tecnología ayudó a que nuevamente podamos juntarnos los miembros del Ballet Folclórico, el ensayar además nos permite concentrarnos en el arte y por momentos olvidar la crisis causada por el COVID 19 y hace que podamos sobre llevar mejor el confinamiento”, indicó.
Más de cuatro décadas de trayectoria
El Ballet folclórico de la Universidad Católica de Santa María, fue fundado el 30 de Agosto de 1973 con el nombre de AUDIM (Asociación Universitaria de danza y música) siendo su primer director Abelardo Luza Gironzini, en 1975 toma oficialmente el nombre de Ballet Folclórico de la UCSM.
El elenco a lo largo de sus 47 años de vida artística rescata y preserva a través de investigaciones de campo nuestras tradiciones danzarías así como representa a la casa marianista en eventos locales, nacionales e internacionales.